aza 02 2010
El Estado español defiende el Derecho de Autodeterminación
El Estado español ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC), que permite acudir a la ONU en caso de vulneración de derechos. Para evitar interpretaciones reproducimos el artículo 1:
1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.
2. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.
3. Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.
El Estado español promoverá el ejercicio de la libre determinación.
Con lo dicho sólo quedan dos opciones o el Estado cumple con los compromisos que ha firmado o vuelve a demostrar que es capaz de figurar a nivel internacional y actuar de forma contraria. No hay mas que ver lo que opina del estado de bienestar, de los derechos humanos y de los derechos adquiridos de trabajadoras y trabajadores y pensionistas o la negativa a eliminar la incomunicación
Os invitamos a que opinéis, para ello os dejamos los siguientes textos:
Otras webs de interés sobre la autodeterminación:
Nos gustaría que el Estado español empezase a trabajar por todos los derechos y no sólo ha ratificar los acuerdos internacionales.
Ya lo avisamos, la noticia puede sorprender, pero es cierto que España defiende el Derecho de Autodeterminación, ¿está dispuesta a practicarlo?
Etiquetas todos los blogs: autodeterminación ; ea ; euskal herria ; Eusko Alkartasuna ; onu ; pidesc ;
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El Estado español ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC), que permite acudir a la ONU en caso de vulneración de derechos. Para evitar interpretaciones reproducimos el artí…
Lo dudo muchísimo… ayer salía a la luz que el tribunal de estrasburgo ratificaba las sentencias de la audiencia nacional contra los asesinos de lasa y zabala… pero dónde están estos señores, con sendas condenas de más de 70 años??
Pues en la calle… así q con un estado que amnistía terroristas de estado, mientras condena a chavales por quemar cajeros a 7 años de carcel, dudo q tenga el talante democrático para abrir un proceso de autodeterminación. De hecho, se opuso a la independencia de Kosovo…
Así que la respuesta es NO, no creo que el Estado español esté dispuesto a practicar el derecho de autodeterminación.
El General condenado a 70 años de carcel cumplió 4. Otras personas deben cumplir las penas íntegras, también pongo que el Estado rechaza investigar las desapariciones y a eliminar la incomunicación.
El texto del PIDESC permite reclamar ante la ONU y el acuerdo por los Derechos Civiles y Políticos también, pero el Estado no aplica lo que firma, habrá que decirlo internacionalmente.
La ratificación se ha realizado en septiembre de 2010.
Un abrazo,
endi