mar
03
2011

Fallecieron en Vitoria a consecuencia de los disparos de armas de fuego efectuados por la policía el 3 de marzo de 1976 tras una asamblea de trabajadores y trabajadoras en huelga, que se celebraba en la iglesia de San Francisco de Asís, en Zaramaga.
La policía disparó gases lacrimógenos en un espacio cerrado y abarrotado de gente provocando el pánico. Los que salieron, medio asfixiados y con pañuelos en la boca para no ahogarse con los gases lacrimógenos, fueron apaleados y tiroteados con metralletas y pistolas.
Una de las peores agresiones a los trabajadores que se hayan registrado en el Euskal Herria. 5 trabajadores fueron asesinados y más de cien resultaron heridos, la mayoría de bala.
De la violencia empleada dan idea las órdenes impartidas desde la central a los policías por radio, y que fueron grabadas: “Preparad todas las bocachas y tirad con todas las energías y lo más fuerte que podáis. No os importe matar”.
No se ha determinado la responsabilidad de nadie en sus muertes. En aquellas fechas era Manuel Fraga Iribarne el máximo responsable del ministerio de Interior (Ministro de la Gobernación). Rodolfo Martín Villa, también tuvo “mando” en brutales actuaciones policiales, en aquellas fechas era Ministro de Relaciones Sindicales. Adolfo Suaez asumia el Ministerio de la Gobernación ante el viaje de Fraga Alemania.
Los partidos estatales piden condenas y respeto a los Derechos Humanos pero se niegan a investigar y reparar a aquellos que fueron pisoteados por comportamientos dictatoriales en Euskal Herria.
Irakurri gehiago … »
ots
27
2011

Os presentamos el cartel ganador de la VI edición del concurso de carteles de carnaval. La ganadora Begoña Izarra, de Bilbao se llevó los 600 euros, frente a otras 16 personas mas. La segunda posición fue para una chavala de Astrabudua.
Insistímos en que visitéis nuestra página Erandioko Agenda donde vamos poniendo información de lo que pasa en Erandio y además tenemos los enlaces a los programas de Carnavales de:
En esta ocasión tenemos que felicitar a las personas que trabajan en Kultura y a su máximo responsable Santi Neira, por tener a tiempo actualizada la Agenda cultural, que también podéis acceder desde nuestra Erandioko Agenda y por supuesto de la web del Ayuntamiento, por contra tirón de orejas a quienes debieran poner la nueva Guía Municipal de 2011, QUE NO ESTA EN LA WEB, y la hemos conseguido en las Bibliotecas Municipales.
Para ocasiones posteriores, nuestra petición es que muestren en la web municipal los carteles concursantes y anuncien la persona ganadora y porfa ACTUALIZAR LOS BANNERS, los presupuestos son del 2009, la oferta de empleo del 2009…..
Por nuestra parte os anunciamos que hace unos días hemos inaugurado la página de Eusko Alkartasuna de Erandio en facebook donde os invitamos a seguirnos con la misma asiduidad y cariño como lo haceís en este blog.
Benetan ESKERRIK ASKO
ots
26
2011

Gaur Donostian Ekitaldi Nazionala 17:30etan
BAKE BIDEAN
ATERABIDE DEMOKRATIKOEN AKORDIOA
Hoy a las 17:30 en el frontón Atano III de Donostia hay un Acto Nacional con los firmantes del llamado “Acuerdo de Gernika”, representantes de las asociaciones que se han adherido al mismo, entre ellas las de Erandio, acudiran al mismo.
ots
24
2011
De nuevo otro fin de semana con opciones de pasarlo bien en Erandio.
Por una parte el sábado en el polideportivo de Altzaga tenemos el VIII FESTIVAL DE HABANERAS de Erandio, completamente gratis. Podremos escuchar 22 canciones marineras y habaneras de la mano de MENDIBAIARTE ABESBATZA, y la participación de los coros de Erandio: ABOTS ALAI ABESBATZA de ASTRABUDUA, ALTZAGA ABESBATZA de ALTZAGA, acompañados de la BANDA DE MÚSICA DE ERANDIO.
Os aconsejamos que vengáis en Metro, el Polideportivo está cerca del Metro, según salís a la izquierda a 50 mts.
También Radio Club Takolos y el Ayuntamiento de Erandio organizan una salida nocturna el sábado a partir de las diez de la noche. Está previsto “fresquillo” y “txirimi”, así que ya podéis abrigaros y tapar las cámaras.
Y ya casi estamos en carnavales. Tenemos cartel ganador y el programa estará publicado dentro de poco. Cuando lo tengamos también lo pondremos a vuestra disposición.
Como siempre ampliad la información en nuestra página ERANDIOKO AGENDA
ots
23
2011
A pesar de los 25 hombres que consiguieron un empleo de 6 meses en diciembre para “arreglar” Erandio, las 15 personas que consiguieron 6 meses de empleo para realizar actividades para jóvenes y personas mayores y las 8 personas que consiguieron 6 meses para arreglar el lavadero de Tartanga, en enero el paro ha subido en el Municipio el 4,98 % llegando a las 1.751 personas desempleadas, 83 más que el mes pasado.
Erandio es el municipio del Txorierri con mayor desempleo y nuestras propuestas abarcan soluciones para crear y atraer empleo en el Municipio y a la comarca. El empleo no puede basarse sólo en campañas de 6 meses antes de las elecciones, ni en apostar por la construcción, como salida. Los errores los vemos día a día: viviendas construidas y no vendidas (Altzaga, Enekuri en fase final), propuestas en Astrabudua, que deben ser recortadas para ser mas realistas y ahora publicitamos la construcción de 500 viviendas para Erandio la Campa. ¿Para qué?, ¿son necesarias 500 viviendas en un entorno rural (pero próximo a zona industrial)? ¿Cómo se va a llevar a la zona el comercio y la alimentación? ¿Se ha contado con la opinión de las personas que viven en Goikoa?
Irakurri gehiago … »
ots
19
2011

Hurrengo igandean, otsailak 20 Erandioko metroan 12.30etatik 14.30etara egingo dugun agerraldian parte hartzeko deialdia luzatu nahi genizuen bertan Gernikako Akordioari babesa emateko eta bide batez akordioaren nondik norakoak kaleratzeko.
Igandean elkar ikusiko dugulakoan, agur t’ erdi.
Os invitamos al acto que vamos a celebrar el próximo domingo 20 de febrero frente al Metro de Erandio de 12.30 a 14.30, en el que mostraremos nuestro apoyo al “Acuerdo de Gernika” y de la misma forma sacaremos a la luz los diferentes puntos acordados en el acuerdo ya mencionado.
Nos vemos este domingo, un saludo.
ots
18
2011

Manifestazioaren helburua “Sortu” alderdi berriaren legeztapena eskatzea da, beraien esanetan “bakea eta Demokrazia denon ondare” baitira eta “Horiek lortu eta finkatzeko konpromisoa ere denoi” baitagokigu, eta “guztiokin batera Bakearen alde ekarpena egiteko aukera izan dezan” gaur egun legez kanpo dagoen eremu politikoak.
Hau dela eta, eta euskal gizarteari egindako deialdiari batuz, dei egiten dizuegu MANIFESTAZIO IXILEAN joan gaitezen, Bilbon, otsailaren 19an, arratsaldeko 17:30etik aurrera, Aita Donostia Plazatik hasita, goiburu honen atzean: BAKERANTZ, LEGALIZAZIOA.
Deialdia irakurtzeko link honetan klikatu
El objetivo de la manifestación, tal y como lo explican los y las convocantes es que así como “la paz y la democracia son de todos. El compromiso para alcanzarlas y afianzarlas nos corresponde también a todos”, y es así como piden la legalización del nuevo proyecto político “Sortu” “como parte inseparable del logro” de la paz.
Por ello, haciéndonos eco de esa convocatoria “al conjunto de la ciudadanía”, os pedimos vuestra participación en la manifestación SILENCIOSA que partirá el 19 de febrero de la Plaza La Casilla a las 17.30, bajo el lema: BAKERANTZ, LEGALIZAZIOA.
Para leer la convocatoria haz clic en este link
ots
17
2011

Os informamos de la próxima convocatoria de la Alkartasuna Fundazioa en colaboración con la plataforma por la recuperación de la Memoria Histórica Lau Haizetara Gogoan y el Centro de Estudios Vascos Arturo Canpion.
Descargar dossier explicativo
——————————————————-
Hitzaldia
“JUSTICIA TRANSIZIONALA. EGIAREN BATOZRDEAK EUSKAL DIASPORA ETA EUSKAL HERRITIK AZTERTUA: EGUNGO EGOERA ETA INPLIKAZIOA SOZIO-POLITIKOAK”
Charla
“LA JUSTICIA TRANSICIONAL. LAS COMISIONES DE LA VERDAD, ANALIZADAS DESDE LA DIASPORA VASCA Y EUSKAL HERRIA: EL ESTADO DE LA CUESTION E IMPLICACIONES SOCIO-POLITICAS”
——————————————————–
2011ko otsailak 18, ostirala, 19:00etan Kutxa Andia, Andia Kalea z/g DONOSTIA
Viernes, 18 de febrero de 2011, 19:00 horas Kutxa Andia, Andia Kalea s/n DONOSTIA
ots
12
2011

Ilusión tendrán los 25 parados contratados por el Ayuntamiento de Erandio como peones durante seis meses para arreglar el Municipio.
Ilusión tendrán las 15 personas paradas contratadas por el Ayuntamiento de Erandio durante seis meses para trabajar en la ludoteca de Altzaga y de Astrabudua; ciclo de 15 días de actividades para mayores y unos campamentos abiertos intergeneracionales en ciclos de dos semanas.
Ilusión tendrán las 8 personas jovenes paradas con riesgo de exclusión social contratadas por el Ayuntamiento de Erandio durante seis meses para trabajar reparando el lavadero deTartantg.
Ilusión tenemos en Eusko Alkartasuna para que todas estas personas que van a trabajar hasta después de las elecciones, no necesiten unas nuevas elecciones para encontrar trabajo.
Ilusión tenemos en Eusko Alkartasuna por quitar la pestaña de SALAKETAK:
- porque se están reparando las fugas de agua
- poniendo nuevas luces ¿?
- cambiando árboles por florecitas. ¡Cuando llegue el verano se echaran en falta!
- pintando los soportales del Ayuntamiento y de locales del Ayuntamiento
Ilusión tienen las aitas y amas de Erandio por poder tener una plaza en un centro público en el modelo D en el Municipio.
Ilusión tienen las familias para poder tener plaza en una haureskola pública
Ilusión tenemos en Eusko Alkartasuna para que las promesas de aparcamiento, espacios públicos de juego, viveros de empleo en parques industiales en Erandio sean mas que una promesa electoral; para que tener en Altzaga un campo de futbol y no pedregales o kakalekus de perros, sea una realidad; por tener un frontón municipal
Podemos convertir la ILUSION en realidad y EUSKO ALKARTASUNA es la opción para que las cosas no se hagan en visperas electorales.
La ilusión es buena, lo malo es ilusionar para luego olvidarse de las personas y DESILUSIONAR, algo que a muchos y muchas Erandioztarrak les está sucediendo, porque la política se ha convertido en algo desilusionante y alejado de la realidad.
En EA cremos que el Ayuntamiento no puede estar alejado del pueblo, de las asociaciones vecinales, de sus habitantes, de sus problemas.
- Que la crisis, el desempleo, la falta de opciones de ocio, deden ser solucionadas durante toda la legislatura, no solo en época preelectoral.
- Que el Plan General de Ordenación Urbana no sea un proyecto sino una realidad.
- Que el Ayuntamiento sea una muestra del sentimiento del pueblo, sin banderas impuestas y con una representación acorde con la realidad popular
ots
08
2011

El próximo jueves día 10 a las 19.30 el Profesor CESAR ARRONDO impartirá una interesante charla en Mungia, en Mugire Txokoa (frente al Alkartetxe).
Os animamos a todas y a todos a asistir a la charla, de nuestro amigo a quien hemos mencionado en anteriores ocasiones y que enlaza nuestra página desde Argentina.
Por si alguien aún no sabe quién es CESAR ARRONDO:
PROFESOR CESAR A. ARRONDO
-
Profesor de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP)
-
Director del departamento de Historia de las Relaciones Internacionales
-
Presidente del Alkartetxe del Distrito Federal
-
Miembro activo/fundacional del Foro INDEPENDENTISTAK
Disertación de la charla:
-
Diáspora. ¿Qué es y que pretende?
-
Conflicto vasco como se ve y que se puede hacer desde la distancia
-
Momento actual sobre los procesos de independencia en el mundo y en Euskal Herria
Datorren eguenean, Otsailak 10 arrastiko 7:30etan, hitzaldi oso interesgarria emongo dau CESAR ARRONDOk (Argentinako Universidad Nacional de la Plata UNLPko irakaslea), Mugire Txokoan.
Cesar Arrondo euskaldun argentinarra eta Independentista sarearen sortzaile bat da. Diasporatik gauzak desberdin ikusten dira, berton gauzenok beste ikuspuntua deku eta ondo dau biekaz konparatiba egitea gauzak hobetzeko.
Mesedez etorri ahal dozuen guztiok eta esan zuen lagun guztiei.