Erandio 





ERANDIO ERAIKITZEN 

abe 09 2010

Derechos humanos en estado de alerta

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración del aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU en 1948. Es curioso pero ese mismo día en el 2006 falleció el dictador Pinochet y he cogido la imagen de un blog chileno, también se da la circunstancia de ser la primera vez en la llamada democracia española que se celebra en Estado de Alerta.

1 Ley y 4 Reales Decretos generaron una situación en la que los controladores y controladoras llegaron al límite, se les ha aumentado la jornada, se les imponen horas extras, se modifica el cómputo de jornada, se les privatiza y el Gobierno les llama chantajistas, chorizos y no se cuantas cosas mas y pretendían ¿qué se quedasen callados? Por recordar SEGUIMOS EN ESTADO DE ALERTA CON MILES DE PERSONAS BAJO LA LEY MILITAR, por si a alguien se le había olvidado y aplaudía el “castigo a los privilegiados”.

Les han militarizado y les juzgan en tribunales civiles, por tanto no declaran… por cierto hay por la red nóminas de controladores y no se donde sacan los sueldos que dice el gobierno, hay una que ronda los 6.000€ (que es pasta) * 14 pagas = 84.000€ hasta los 300.000 ó 600.000 que publicita el Ministro ¿?

Dejamos AENA (que será privatizada OJO NO TRANSFERIDA AL GOBIERNO VASCO si no vendida con lo que seguro que habrá convocatorias de huelga), para hablar de DERECHOS HUMANOS o de su ausencia.

Otegi no es culpable pero sigue en la cárcel porque tiene 2 causas pendientes.

Haiti sigue muriéndose de cólera al parecer provocada por un grupo de cascos azules que les iban a ayudar.

El Sahara y su pueblo siguen olvidados porque los Reyes de España y Marruecos son amigos.

Londres puede copiar el Estado de Alerta porque el mundo estudiantil se opone a la subida de tasas y que sólo puedan estudiar quienes puedan pagar. Os imaginais que en el resto de paises europeos para solucionar las protestas militarizaran sectores.

En Francia se han hecho decenas de huelgas generales para protestar por los recortes sociales y de pensiones. Sarkozy se tira de los pelos por no ser tan osado como Zapatero y decretar el estado de alerta (cachis) y llamar chupopteros a los sindicatos (allí se les respeta).

Cambio climático: todo el mundo incluido el Gobierno Vasco están en Cancún para no llegar a acuerdos sobre el medio ambiente ¿? Seguiremos con el cambio climático

Los chinos crean un nuevo “Nobel” de la paz, llamado “Confuzio de la paz”, que tampoco lo recogerá el premiado.

Vicente Ferrer (fallecido) y su fundación se quedan sin el premio Nobel de la PAZ y sin el dinero que serviría de mucho.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dijo que la ilegalización de Batasuna era LEGAL y por tanto las 133 listas de ANV anuladas eran ilegales.

Chile: mas de 80 muertos en una carcel en la que había 1900 presos, diseñada para 900 y sólo había 5 agentes, otro éxito del Presidente chileno.

El Gobierno Vasco, los Forales y algunos municipales continuan con el recorte en gasto social, regalos al mundo empresarial y empobrecimiento del pueblo, pero eso sí, nos bajan los impuestos, para luego pagar la sanidad cada vez que nos tengan que atender.

Rubalcaba amenaza a EUSKO ALKARTASUNA con ilegalizarnos por ser ¿una continuación de Batasuna?, si en nuestras listas va gente que alguien diga que son de Batasuna, a pesar de no tener prohibido su presentación en listas, ni haber sido condenadas nunca.

VIVAN LOS DERECHOS HUMANOS

Y los de EA ¿qué hacen además de criticar la falta de Derechos Humanos?:

Puedes acceder a ésta información en euskara en nuestra web

WEBs de interés:

23 iruzkinak

abe 07 2010

Estado de Alerta vs Ley de Huelga

Honek argitaratua: endi honen azpian: Ganbara

El 3 de diciembre de 1970 se inicia el llamado Proceso de Burgos, donde se juzga a dieciseis miembros de ETA y se condena a 9 penas de muerte. El régimen consiguió lo contrario de lo pretendido, dió a ETA una publicidad a nivel internacional que la situó como la máxima defensora de las libertades, la unió en la VI Asamblea (que la había dividido) y aisló al Régimen.

Alguno de esos condenados a muerte como Mario Onaindia y Teo Uriarte se convirtieron en destacados militantes y dirigentes del PSOE (a quienes no se les ha aplicado la ley de partidos aún habiendo tenido militantes de ETA en sus filas).

En esa misma fecha del presente año se publica en el BOE el Real Decreto-Ley 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo. En el mismo se habla de la privatización de AENA y es un Decreto que parece hecho en exclusiva para recortar derechos y regalar al mundo empresarial como medidas de “solución”.

El Ministro Blanco lleva dos años detrás de los controladores y controladoras, cargándose la negociación colectiva y recortando derechos LEGALMENTE conseguidos por la negociación y firmados por anteriores representantes de Gobiernos del Estado. Sigue llamándoles chorizos, insolidarios… les culpa del deficit y ¿la banca qué?. 

José Blanco, ha denunciado el “chantaje” de los controladores que está utilizando como “rehenes” a los ciudadanos debido al paro masivo que han materializado esta tarde. Un comportamiento “intolerable”, según el ministro.
Por ello, ha pedido que “depongan su actitud” y vuelvan a sus puestos de trabajo o, de lo contrario, asegura que se aplicarán “todas las medidas extraordinarias”, incluidas las aprobadas hoy en el Consejo de Ministros.

Fuente diario Público

Para que nadie tenga dudas adjuntamos el BOE del 3 y el excepcional del 4 de diciembre, amparado en la Ley Orgánica 4/81 de 1 de junio, de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio Publicada en el B.O.E. núm. 134 de 5 de junio de 1981 y no utilizado nunca, ni el 23-F, ni en el 11-M y usado contra una huelga.

El ansia voraz de la Banca y los mercados, que nos exigen “sacrificios” cada día, no es chantaje y no merece medidas extraordinarias para José Blanco.

El Ministro de Fomento, José Blanco, se mostró “dispuesto y abierto” a estudiar medidas para evitar que se siga incrementando el número de ejecuciones hipotecarias, que sólo en el primer semestre de este año han dejado sin casa a más de 50.000 españoles. Pero, entre esas medidas, no contempla “bajo ningún concepto” que la entrega de la vivienda compense la deuda hipotecaria.

Fuente diario Público Irakurri gehiago … »

31 iruzkinak

abe 06 2010

Volando alto

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El viernes un grupo de Erandioztarrak salimos a cantar por Erandio, celebrabamos el Euskararen Nazioarteko Eguna. Sorprendimos a muchas personas que se fueron animando y nos acompañaron en la kalejira cantando y en algún caso bailando al ritmo de la triki y el pandero.

Conseguimos lo que pretendiamos, gente de todas las edades cantando en euskara, relacionándonos en euskara en definitiva sacar el euskara a la calle. Nos gustaría que este tipo de iniciativas se diese en todos los barrios del municipio. Es una forma divertida de conocernos entre nosotras y nosotros, de evitar que se pierda la cultura popular y de potenciar la diversión sana y el euskara.

El domingo nos levantamos con la noticia de la muerte de Xabier Lete, uno de los fundadores de Ez dok Amairu, para los amantes de la música vasca, la musica de cantautor, una referencia. Coincide su fallecimiento en plena Durangoko Azoka, donde taldes de casi todo Euskal Herria habiamos quedado para cantar por sus calles. Lo hicimosde 12 a 14 horas, donde finalizamos en el entorno de la Azoka, y que EITB publica que se le dedicó un emotivo homenaje ¿?. El recorrido era ese y esas canciones estaban en el librito publicado para el día por Kantuzaleen Elkartea.

Adiskide bat bazen
orotan bihotz-bera,
poesiaren hegoek
sentimentuzko bertsoek
antzaldatzen zutena

Era un amigo
muchas veces de buen corazon
las alas de la poesia
versos de sentimientos
le cambiaban

Las 14.30 era la hora que teníamos prevista para comer en Landako eskola y como en el caso de Erandio la gente se sumó a cantar y en algún caso a comer con nosotras y nosotros. Una persona muy conocida, referente de EuskalHerria, se sumó a cantar y junto con su mujer vinieron a comer. Disfrutamos, en un ambiente euskaltzale, hablamos de política, de sindicalismo, de cultura…, a la tarde seguimos cantando por Durango, nos dió tiempo a comprar en la feria a saludar a mucha gente conocida, a cantantes, escritoras y escritores, atletas…. Irakurri gehiago … »

32 iruzkinak

abe 03 2010

Euskararen Nazioarteko Eguna

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Euskararen Nazioarteko Eguna (ENE) Eusko Ikaskuntzak sortu zuen 1949an. Eta Elkarteak, XXI. mendean, gizarteko aldaketa eta erronka berrietara egokituz, gogo biziz eusten dio euskal hizkuntzari bere lan arlo guztietan. Nestor Basterretxeak, euskal artistak, 2005ean diseinatutako ENE logoa da, bestalde, urteroko ospakizunaren identifikazio ikurra.

El Día Internacional del Euskara (ENE) fue instaurado en 1949 por la Sociedad de Estudios Vascos. Ya en pleno siglo XXI, esta Sociedad continua adecuándose a los cambios y a los nuevos desafíos de la sociedad y cultivando con entusiasmo el idioma vasco en todas las facetas de su actividad. El logo del ENE, diseñado por el artista vasco Nestor Basterretxea en 2005, es el símbolo de identidad de esta efeméride anual.

Euskararen Nazioarteko Eguna urtero urtero abenduaren 3an, Xabierko Frantzisko deunaren egunez ospatu izan da.

El Día Internacional del Euskara viene celebrandose año tras año el 3 de diciembre, coincidiendo con la festividad de San Francisco Javier.

Dentro de las acciones del día en Erandio destacamos la kalejira festiva por Altzaga con triki-poteo y canciones. Empezará a las 19.00h desde la Plaza Irailaren 23a

2010eko Euskararen Eguna ospatzeko, Altzaga auzoko kale-plazetan jai giroko kalejira, triki-poteo eta kantuak egongo dira. 19.00etan Irailaren 23atik hasiko da.

Irakurri gehiago … »

Ez dago iruzkinik

abe 01 2010

Eskerrik asko

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

MILA ESKER - MUCHAS GRACIAS - MERCI BEAUCOUP

Ayer alrededor de un centenar de personas, nos juntamos para la presentación en Erandio del Gernikako Akordioa - Acuerdo de Gernika. La presentación consistió en la lectura de los 8 puntos para la normalización política y los 5 principios del proceso de diálogo y negociación y el posterior debate sobre el acuerdo. Se dieron a conocer las próximas convocatorias que son:

  • Igandea 12an. 12:30etan Reparto del acuerdo en Bekoa (Frente a la parada de metro), Astrabudua (plaza Josu Murueta) Goikoa (plaza frente iglesia).
  • Asteartea 14an. 19:30etan Reunión abierta a personas de Erandio para trabajar sobre el acuerdo (antzinako postako lokalean - en el antiguo local de correos).

El acto pretendía dar a conocer al pueblo de Erandio el texto del mismo y pedir su implicación para desarrollar a nivel de Erandio el “Acuerdo de para un escenario de paz y soluciones democráticas” - ”Bake bidean aterabide demokratikoen akordioa” y la verdad es que cada vez hay mas gente convencida de que es hora de dar pasos para conseguir la paz definitiva, por mucho que algunos se empeñen en decir que están hartos de oirnos. Nosotras y nosotras también estamos hartos de acatar normas rechazadas por una mayoría de éste pueblo e impuestas por quienes no quieren que nada cambie y seguimos pensando que es necesaria la reconciliación y el reconocimiento de las víctimas como un paso para alcanzar la paz.

Para algunas personas no son todas las victimas iguales, de eso saben mucho los familiares de Antón Fernandez, de Mikel ZabalzaIrakurri gehiago … »

26 iruzkinak

aza 28 2010

Bake Bidean - Erandion

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

El martes 30 de noviembre los firmantes del acuerdo de Gernika iniciamos su presentación en Erandio lo haremos en el antiguo local de correos a las 19.30 h.

Azaroak 30 asteartea, arratsaldeko 19:30etan, aintzinako postako lokalean Gernikako Akordioa aurkeztuko dugu. Konbidatuta zaudete. Etor zaitezte, ba, Euskal Herriaren etorkizuna jokoan baitago:

BAKE BIDEAN ATERABIDE DEMOKRATIKOEN AKORDIOA

EL acuerdo fue firmado en Gernika el 25 de septiembre por:

- Alderdi politikoak: Eusko Alkartasuna, Izquierda Abertzale, Aralar, Alternatiba, Abertzaleen Batasuna.

- Eragile sindikalak: LAB, Hiru, ESK, ELB, EILAS, EHNE.

- Eragile sozialak: Gernika Batzordea, TAT, Iratzarri, Herria 2000 Eliza, Ikasle Abertzaleak, Giza Eskubideen Behatokia, Alternatiba Gazteak, Gazte Independentistak, Gazte Abertzaleak, Gaztherria, Ezker Soberanista, Euskaria, Euskal Herriak bere eskola, Etxerat, Esait, Bilgune Feminista, Amnistiaren Aldeko Mugimendua, Apaizen koordinakundea, AEK.

Alderdi politiko, sindikatu eta eragile sozialak Euskal Herriaren etorkizuna, normalizazioa eta bakearekin konpromisoa agertu dute Gernikan aurkeztu den dokumentuarekin. Testua ekainean Eusko Alkartasunak eta Ezker Abertzaleak sinatutako dokumentuan oinarritzen da eta sinatzaile guztiek izan dute ekarpenak egiteko aukera.

Texto del acuerdo en Euskara, Castellano, Francés e Inglés

BAKE BIDEAN ATERABIDE DEMOKRATIKOEN AKORDIOA

24 iruzkinak

aza 27 2010

En obras - Lanean - We are at work

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Erandio es un municipio en obras, pero es algo habitual en muchos municipios. Se decía que la obra pública se resentía pero en nuestro municipio, lo que se resiente es la paciencia de las y los Erandioztarrak.

Hemos recibido correos quejándose de la subida Arriagas, del metro de Astrabu, y las de Tartanga, en realidad en muchos de los barrios hay cosas que hacer reformas y no vamos a criticarlas, pero si creemos que en algunos casos el replanteo de las mismas es bastante deficiente.

La obra de Astrabu, genera problemas de desvíos de las personas, algo habitual, que si se sañaliza bien se ilumina en condiciones y se evita el riesgo para las personas no tiene porque ser mas, pero si nos olvidamos que en Erandio al igual que el resto de Euskal Herria llueve, nos encontramos con molestias que debían preverse y evitarse.

Las obras de Altzaga son un caso de VERGÜENZA. Lo normal cuando se produce un desmonte es que haya que producir un movimiento importante de camiones y movimiento de escavadoras, si eso es así ¿por qué tenemos TODA LA CARRETERA llena de piedras, baches y TROZOS de barro?. Clarísimamente porque si el plan no contempla el impacto en el tráfico MAL, pero si lo contempla y no se aborda PEOR. Irakurri gehiago … »

Ez dago iruzkinik

aza 24 2010

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

La Resolución 50/134 de 17 de diciembre de 1990 de la Asamble de la Naciones Unidas a instancias de la República Dominicana instauró el 25 de noviembre como día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo al asesinato de las hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, por orden del dictador dominicano Trujillo.

EA insta a la sociedad a participar en los actos de mañana con motivo del Día contra la Violencia de Género y reitera su compromiso con la promoción activa de medidas legales y políticas para acabar con la violencia machista.

Genero-Indarkeriaren aurkako Eguneko ekitaldietan parte hartzera dei egin dio EAk gizarteari, eta indarkeria matxistarekin amaitzeko neurri legalak eta politikoak aktiboki sustatzearen aldeko konpromisoa berretsi du.

Indarkeria sexista desagertarazteko bide bakarra “zero tolerantzia” aplikatzea da, dio EAk

EA constata que la única vía para acabar con la violencia sexista es “aplicar la tolerancia cero”

Zer daukagu Erandion:

PUNTU LILEN BANAKETA
Lekua: Obieta kalea (metroaren parean)
Ordua: 11:00etatik 12:00etara

REPARTO DE PUNTOS LILAS
Lugar: Calle Obieta (frente al metro)
Hora: de 11:00 a12:00h.

Emakumeen aurkako Indarkeria salatzeko isileko agerraldia
Lekua: Irailaren 23a plaza, Udaletxearen aurrean
Ordua: 12:00h

Concentración silenciosa para denunciar la Violencia hacia las Mujeres
Lugar: Plaza Irailaren 23a frente al Ayuntamiento
Hora: 12:00h

Enlaces de Interes:

Las fotos están bajadas de wikipedia: la primera es la reprodución de un sello de la República Dominicana y el inferior un dibujo de Goya llamado “Mujer maltratada con un bastón”

Ez dago iruzkinik

aza 21 2010

Erandio no puede seguir así

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Datos de Octubre: aumento del paro en Erandio 74 personas (+ 4,72 % respecto septiembre) en total 1.643 personas según el Ministerio de Trabajo. El mes pasado aumentamos otras 50 personas (+ 3,29%). Días después de escribir los datos de septiembre, vimos como la web del ayuntamiento y la prensa local nos decía que el ayuntamiento de Erandio crea 123 empleos a través de Behargintza, hay que leer el artículo para descubrir esos 123 empleos, pero tenemos 793 mujeres y 850 hombres a los que los 123 empleos no les han llegado.

Claro podemos decir que el paro es general, pero vamos a ver que datos tenemos en los municipios limítrofes: Laukiz: 30 personas sin empleo, descenso del 9 %; Loiu: 69 parados y paradas, descenso del 8 %; Sondika: 174 paradas y parados descenso del 5,43 %; Urduliz: 193 paradas y parados, descenso del 4,46 %; Berango: 316 personas descenso del 3,36 %; Sestao: 2.474 paradas y parados, descenso del 0,32 %; Getxo 3.894 personas, aumento del 1,43 %Bilbo: aumento del 2,06 %; Leioa: 1.832 personas, aumento del 2,12 %; Barakaldo: 7.059 aumento del 2,44 %.

Los datos corresponden a los municipios que limitan con Erandio, so del mes de octubre y la fuente es el Ministerio de Trabajo. Erandio tiene el mayor aumento porcentual de todos los municipios con los que limita, podíamos haberlos comparado con los datos de los que mas han bajado o los que mas han subido, pero a las 1.643 personas paradas de Erandio les daráigual con quien les comparemos.

Como queda claro en la viñeta que abre el artículo somos los ciudadanos y ciudadanas quienes sostentamos la economía mientras el Gobierno duerme y la banca nos roba, claro que puede no ser así, el anterior Alcalde no pasó al paro, porque afortunadamnte preside la Camara de Comercio y es vicepresidente de la BBK (perdón por el desconocimiento, pero creo que sigue siéndolo como cuando era Alcalde de Erandio).

En breve plazo empezará la campaña y las gentes de Eusko Alkartasuna de Erandio haremos propuestas concretas. ESE DEBE SER EL DEBATE. Algunos partidos volverán a la disputa Ibarretxe contra Patxi, para no hablar de los problemas del municipio, nos volverán a hablar de “interesantes proyectos urbanísticos” como las viviendas en Astrabudua, ahora menos que al principio por eso de la crisis, desapareciendo plazas de aparcamiento público. Veremos como los áticos de Enekuri de 200 metros cuadrados no se venden, autorizamos a que se dividan y se construyan mas viviendas y sin solucionarse los problemas de la infravivienda o las casas a derribar junto a las “de Abaroa”, volverán a ser problemas privados en los que el Ayuntamiento no puede hacer nada….

Así que no sólo nos importa que el ayuntamiento de Erandio haya puesto la bandera española en la plaza en homenaje a una víctima de la guerra sucia, Santi Brouard. Nos sigue pareciendo una vergüenza y la única forma de cambiar las cosas es mostrando insumisión a las leyes contrarias a la voluntad popular, si nos limitamos a cumplir la legalidad, todavía trabajarían los niños y niñas, existiría la pena de muerte y las mujeres seguirían sin derecho al voto y dependiendo de un hombre para firmar cualquier papel.

Insumisión y desobediencia civil para las imposiciones contra la voluntad popular

Hoy en el diario DEIA en cartas al director la interjuntas de EAJ/PNV publica lo siguiente:

Animamos al Equipo de Gobierno Municipal (EAJ-PNV) a seguir trabajando por el diálogo y el acuerdo, velando por los intereses y por el bienestar de todos los erandioztarras en aras de la paz social y de la convivencia; pero al tiempo denunciamos la falta de respeto a la voluntad popular que supone el hecho de ver ondear cada día la rojigualda como símbolo de la negación del derecho a decidir libremente.

Si esa es su voluntad desde EA de Erandio les invitamos a añadir su firma al “Acuerdo de Gernika” como voluntad para conseguir la paz y pedir el respeto a la voluntad popular y que todas las ideas se puedan defender y presentarse a las elecciones.

¿Por qué, si no están de acuerdo no han llamado a una manifestación o concentración en defensa de la ikurriña? No vale hacerlo a espaldas del pueblo y no mostrar publicamente el rechazo.

Basta de acatamientos

Ez dago iruzkinik

aza 20 2010

La bandera española en el ayuntamiento de Erandio

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

El Ayuntamiento de Erandio tiene la bandera española en sus dependencias, el Partido Popular ha conseguido su objetivo, ahora estamos normalizados, ¿será que antes los y las Erandioztarrak eramos anormales?.

En septiembre lo adelantamos en nuestro blog, el PPSOE nos normalizará con la bandera española y el PNV se abstiene en la votación en apoyo a Udalbiltza:

A éste paso veremos Erandio normalizado con la bandera española ondeando en su ayuntamiento y si os parece raro, esperar a que el PPSOE nos hagan cumplir su legalidad y como siempre hay quien “respeta” la legalidad y se abstiene ante propuestas que nos lleven a una construcción nacional y respeten las decisiones Nacionales. Una minoría impondrá su bandera en Erandio.

El Gobierno municipal está en su derecho en cumplir la legalidad impuesta por el Tribunal Superior de Justicia, pero deben tener claro quienes han votado al PNV, al PSE y a Ezker Batua, que aceptan que la bandera española ondee en el Ayuntamiento, luego diran que somos las gentes de Eusko Alkartasuna las que nos radicalizamos. NO,

Eusko Alkartasuna sigue pidiendo la independentzia frente a la imposición y sigue diciendo que la bandera que nos representa es la IKURRIÑA.

Dentro de seis meses cuando vayais a votar preguntar a quienes os van a representar, ¿qué harán cuando estén el ayuntamiento?, cumplir la legalidad y poner la bandera española o apoyar los procesos para pertenecer a un Estado cuya bandera sea la IKURRIÑA.

Cada vez mas gente está por la independencia y el pueblo catalán lo demuestra. Es lícito pedir la independencia pero parece que los que lo decimos públicamente en Euskal Herria no tenemos derecho a pedirla. Os dejo un enlace a un Récord mundial de mas gente participando en un Lipdub, el pasado 24 de octubre de 2010 en Vic:

LIPDUB PER LA INDEPENDÈNCIA

Ez dago iruzkinik

« Leh - Hur »