Erandio 





ERANDIO ERAIKITZEN 

Gaiaren artxiboa 'Erandio'

urt 19 2011

ELKARRETARATZEAK eta MANIFESTAZIOA

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio, Eusko Alkartasuna

Elkarretara ostegunean, urtarrilak 20 arratsaldeko 7:30etan Josu Murueta Plazan (Astrabudua)

Concentración jueves 20 de enero a las 19:30 en la Plaza Josu Murueta (Astrabudua)

Urtarrilak 22, arratsaldeko 5´30etan Iruñeko Golem zinemetan abiapuntu izango duen nazio manifestazioan parte hartzeko gonbidapena euskal herritar orori helarazi nahi diogu. Manifestazioa “BAKE BIDEAN ATERABIDE DEMOKRATIKOAK ORAIN, ATXILOKETA GEHIAGORIK EZ” lelopean egingo dugu.

Llamamos a participar en la manifestación nacional que el sábado 22 de enero a las 17´30h comenzará desde los cines Golem de Iruñea. Dicha manifestación se realizará bajo el lema “EN EL CAMINO DE LA PAZ SOLUCIONES DEMOCRÁTICAS AHORA. NO MÁS DETENCIONES”.

Ostegunean, urtarrilak 20, Hego Euskal Herriko lau hiriburuetan eguerdiko 12´30etan Gernikako Akordioan bildutako eragileen ordezkaritza bana Estatu Ordezkaritzara joango da bertako arduradun nagusiari atxilotutakoak lehenbailehen inkomunikazio egoera bertan behera uzteko eta askatzeko eskatuz. Herritar guztiei arratsaldeko 7´30etan herri guztietan ohiko tokietan egingo ditugun elkarretaratzeetan parte hartzeko deia egiten diegu. Hiriburuetan elkarretaratzeak honako tokietan izango dira: Gasteizen Andra Mari Zuriaren plazan, Donostian Bulebarrean, Bilbon Arriaga antzokiaren aurrean eta Iruñean Gaztelu plazan.

El jueves 20 de enero a las 12´30h una delegación del Acuerdo de Gernika acudirá a la Delegación del Gobierno de cada capital de Hego Euskal Herria para hacer entrega de una carta al máximo representante del Estado en cada provincia. En dicha misiva solicitamos la libertad de las personas detenidas y que se les levante la incomunicación mientras permanezcan detenidas. A todas las ciudadanas y ciudadanos de Euskal Herria les invitamos a participar en las concentraciones que ese mismo jueves (20) a las 19´30h realizaremos en los lugares habituales de cada pueblo de Hego Euskal Herria. En las capitales las concentraciones las llevaremos a cabo en estos lugares: En Gasteiz en la Plaza de la Virgen Blanca, en Donosti en el Boulevard, en Bilbo frente al teatro Arriaga y en Iruñea en la Plaza del Castillo.

GERNIKAKO AKORDIOA IZENPETUTAKO ERAGILE POLITIKO, SINDIKAL ETA SOZIALEK ATZOKO ATXILOKETAK SALATUZ LARUNBAT HONETARAKO NAZIO MANIFESTAZIOA DEITZEN DUTE.

LOS AGENTES POLÍTICOS, SINDICALES Y SOCIALES FIRMANTES DEL ACUERDO DE GERNIKA CONVOCAN PARA ESTE SÁBADO UNA MANIFESTACIÓN NACIONAL EN IRUÑEA PARA DENUNCIAR LAS DETENCIONES DE AYER.

Irakurri gehiago … »

Ez dago iruzkinik

urt 18 2011

UDALBILTZA ASKE!

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio, Eusko Alkartasuna

Mañana 19 de enero a las 19.30 volvemos a concentrarnos frentre al metro de Erandio para pedir el fin del proceso conta los integrantes de Udalbiltza.

Nuevamente nos levantmos con noticias de operaciones contra la “reconstrucción” de la izquierda abertzale, con comentarios de fiscales que en vez de velar por el cumplimiento de la legalidad, velan por la ilegalidad de Batasuna.

NO A LA CUARENTENA POLÍTICA

Ahora nos dicen que van a mirar nuestras listas con lupa. Señores fiscales y políticos españoles aclaren de una vez por todas si hay personas que no están condenadas para ejercer el sufragio, si pueden presentarse en listas o vivimos en un estado de excepción sin garantías democráticas.

  • ¿Por qué si se trata de legalizar un partido se aplica la PRESUNCIÓN DE CULPABILIDAD?
  • ¿Por qué quienes no tienenen privación judicial de derechos no pueden presentarse a las elecciones?

El miedo a perder la poltrona, a una Euskal Herria en paz, que pudiese decidir, les da pánico.

TODAS LAS OPCIONES TIENEN DERECHO A PRESENTARSE A ESTAS ELECCIONES

Basta de ambigüedades, la sociedad vasca tiene que saber a quienes les importa poco Euskal Herria y viven de cálculos electorales y quienes desean una Euskal Herria en paz y libre.

NO HAY MOTIVO DE RETRASOS EN LAS LEGALIZACIONES

El proceso de PAZ tiene que ser irreversible y aunque suponemos que hay contactos, principlmente por los cambios de discursos, es una pena que algunos políticos no sepan como funciona un proceso de este tipo y defiendan la rendición como el Sr. Erkoreka o si lo sabe, aún peor que juegue a despistar:

Declaraciones del Sr. Erkoreka:

Enlaces de interés:

8 iruzkinak

urt 14 2011

Mas paro en Erandio. ¿No es problema de mujeres?

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Hace diez días desde este mismo espacio dabamos las cifras del paro en el mes de noviembre, hoy podemos dar las de final de año.

En Enero de 2010 el desempleo en Erandio era de 1.627 personas: 866 hombres y 761 mujeres (89 personas mas que diciembre de 2009) y en diciembre de 2010 el paro alcanzaba a 1.668 personas: 821 hombres y 847 mujeres, con un aumento de 52 mujeres respecto a noviembre.

El paro femenino ha superado al masculino y es estructural lo que necesita políticas mas audaces y específicas a la población femenina y no seguir los criterios del Gobierno Vasco para reducir las Rentas de Inserción Social.

El Ayuntamiento de Erandio crea 25 empleos temporales por 6 meses SÓLO PARA HOMBRES.

En enero de 2007 (últimas elecciones municipales) el desempleo total no llegaba a las cifras del desempleo de las mujeres a final del 2010 (850 personas) y se mantuvo en esas cifras todo el año.

Tenemos muchas dudas:

  • Si ha pesar de crear 25 empleos temporales el paro se dispara, ¿que POLÍTICAS de reducción del paro tiene previsto aplicar el Ayuntamiento?
  • ¿El paro de la mujeres es menos importante que el de los hombres, o hay campañas previstas para las mujeres?
  • ¿El Ayuntamiento cree que las mujeres no valen para trabajar en la construcción?
  • ¿La igualdad del punto lila lo es sólo para poner en el Ayuntamiento o para el día a día?
  • ¿La igualdad es sólo para confeccionar listas electorales y el hombre es el que debe llevar el sueldo a casa?
  • Al finalizar los 6 meses de contrato ¿cuánto paro van a cobrar? 000000000000000€
  • ¿Qué sueldo van a cobrar, el mismo que sus compañeros con los que van a compartir trabajo?
  • Al perder las ayudas de inserción social ¿cuánto van a tardar luego a volver a cobrarlas?

Luego se nos acusa de aliarnos con la izquierda, de tener propuestas “socialistas”, pues sinceramente pensamos que hombres y mujeres tienen derecho a un empleo digno, que como hemos dicho anteriormente vamos a sufrir una campaña de empleos temporales previos a las elecciones y que el objetivo es quitar ayudas de Reinserción Social y reducir el paro antes de las elecciones.

Nos alegramos por los 25 HOMBRES que van a trabajar 6 meses, ójala fuese mas tiempo, mejor sueldo y para mas PERSONAS.

Ez dago iruzkinik

urt 10 2011

Akordioa Erandiora

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Los firmantes del “Acuerdo para un escenario de Paz y Soluciones Democráticas”, conocido como “Acuerdo de Gernika” con presencia en el municipio de Erandio apostamos plenamente por la propuesta clara, sincera y comprometida, de alcanzar un escenario de paz, de resolución del conflicto violento y de normalización política en Euskal Herria.

La paz y la normalización precisan del compromiso de todas las mujeres y hombres, para que barrio a barrio, pueblo a pueblo, se fortalezca el compromiso de la sociedad con este nuevo tiempo, por ello, queremos seguir ensanchando el Acuerdo de Gernika para sumar a mas y mas colectivos y personas en la búsqueda de un escenario de paz y normalización para Euskal Herria.

Por ese motivo nos dirigimos a todas las Asociaciones para solicitar vuestra adhesión al compromiso con la paz desde nuestro municipio Erandio.

Entendemos la dificultad que puedan tener algunas Asociaciones por las manifestaciones de sus estatutos de independencia de la política, pero lo que pretendemos es que la sociedad de Erandio se comprometa con la PAZ. El Acuerdo de Gernika sigue abierto y deseando acoger a todos aquellos y aquellas que coincidan con nosotros y nosotras en la necesidad de avanzar en los siguientes puntos:

1.     La declaración de ETA de un alto el fuego permanente, unilateral y verificable por la comunidad internacional como expresión de voluntad para un definitivo abandono de su actividad armada.

2.     El reconocimiento de los derechos civiles y políticos permitiendo la actividad y el desarrollo de todos los proyectos políticos, considerando que el reconocimiento y la protección sin excepción alguna de todos los derechos humanos es la base fundamental de los mismos. Exigimos por tanto la derogación de la Ley de Partidos Políticos.

3.     La desaparición de todo tipo de amenazas, presiones, persecuciones, detenciones, y torturas contra toda persona por razón de su actividad o ideología política.

4.     El cese de la política penitenciaria que se sigue contra los presos y presas políticas vascas, planteada hasta ahora como parte de estrategias de confrontación, y la adopción de medidas claras y concretas como primer paso del camino hacia la amnistía, que conduzca a la ausencia total de presos y presas y exiliados y exiliadas a consecuencia del conflicto político.

5.     La revisión de los procesos judiciales contra personas y estructuras organizativas derivadas de su actividad política.

6.     La derogación de jurisdicciones, de tribunales especiales, de toda legislación de excepción y con ella desaparición de la incomunicación.

7.     El levantamiento de las medidas restrictivas y/o prohibitivas en su actividad política impuestas a militantes y organizaciones independentistas.

8.     Impulsar la participación de agentes internacionales a fin de verificar que no se produce ninguna vulneración de derechos humanos.

Entendemos que estos puntos pueden ser asumibles por cualquiera y dan respuesta a todas las personas que no paran de decir que lo importante es pedir a ETA que pare, si esas personas se molestan en leer el “Acuerdo de Gernika” verán que es el primer punto del Acuerdo.

A lo largo de ésta semana nos pondremos en contacto con las Asociaciones de Erandio, si no hemos contactado con vosotros y vosotras, podéis poneros en contacto a través de nuestro correo electrónico: erandio@komunitatea.net.

El acuerdo está a vuestra disposición en los siguientes enlaces:

Akordioa-Erandiora

Bake bidean

El próximo día 22 en el Kursaal será la presentación con la ampliación de firmantes.

Ez dago iruzkinik

urt 05 2011

Vaya mesecito

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Empezamos enero y Erandio comienza fuerte con sus actividades: concurso de cartel de carnavales, casting para escoger jovenes artistas entre 12 y 18 años, conciertos, actividades infantiles, cine, exposiciones, obras de teatro…

Como siempre os aconsejamos, visitar nuestra página ERANDIOKO AGENDA, donde a medida que el Ayuntamiento actualiza la Agenda Cultural, ponemos su enlace, también el de la Erandioko Gazte Informazio Bulegoa, y las próxima actividades, como el casting y el concurso de carteles de carnavales.

Todas estas buenas actividades, se merecen un poco mas de difusión y como las opciones de carteles y paneles informatvos en Erandio son escasas, ofrecemos nuestro blog como un elemento mas para difundir las actividades culturales de nuestro municipio.

Por cierto los de Vaya Semanita actuaran en el antiguo mercado de Altzaga el próximo 29 de enero. Lamentablemente salvo el salón de actos del centro cultural  Josu Murueta, no tenemos un Antzokia donde realizar obras de teatro, cine y conciertos como otros municipios y el constante remodelado antiguo mercado servirá.

Por cierto una pequeña petición al Ayuntamiento:

QUITAD DE UNA VEZ LOS TRES CARTELES DE

ECONOMÍA SOSTENIBLE

349 iruzkinak

urt 04 2011

LANBIDE nuevo txiringito

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Hemos empezado el año con la puesta en marcha de Lanbide y el cierre del INEM en la Comunidad Autónoma del País Vasco, fruto del mercadeo acuerdo de transferencias entre el PSOE (Gobierno Central) y el PNV. En realidad Lanbide existía y en su día Eusko Alkartasuna se ha preocupado de su buen uso, pero parece que los actuales gestores han decidido que se dedique a dar formación y sirva de filtro para “quitar” perceptores de la Renta de Inserción Social, defendida desde siempre por EA.

Hay organizaciones que han descubierto que dar formación; gestionar Expedientes de Regulación de Empleo; gestionar Fondos de Pensiones y estar en comisiones y mesas de negociación da mucho dinero. Todavía recuerdo una mesa redonda donde la actual Directora de OSALAN y anteriormente responsable de UGT de Prevención de Riesgo Laborales pedía mas “inversión” en formación, mas presencia sindical en las mesas y foros y lo hacía delante de la dirección de la Universidad del País Vasco, que claro ante la pregunta de si las personas que salen de la Universidad salían mal preparadas y necesitaban mas formación y el alumnado de formación profesional salía mal preparado, no sabía que responder.

Cuando EA hemos gestionado las Conserjerías de Formación y la de Trabajo, se han llegado a acuerdos para la formación continua y la cualificación de las personas que trabajaban, para equiparar su formación a titulaciones oficiales; se han gestionado contratos de prácticas de FP y la Universidad con la empresa; se ha priorizado la formación en centros reglados y homologados y se han desarrollado programas en función de las demandas de empleo (pescadería, carnicería…), no sólo ir a una sala a escuchar una charla, sacar fotocopia del DNI (que sirve para siempre) y firmar para recibir la subvención.

Está claro que la prioridad es bajar el paro COMO SEA, es decir, NO CREAR EMPLEO, y hay que hacerlo antes de las elecciones municipales, para ello se creará empleo precario, empleo temporal y el que no lo “coja” saldrá de las listas de paro. Después de los seis meses de empleo, a volver a LANBIDE.

¿Cómo está el paro en Erandio?

En Enero de 2010 el desempleo en Erandio era de 1.627 personas: 866 hombres y 761 mujeres (89 personas mas que diciembre de 2009) y en noviembre de 2010 el paro alcanzaba a 1.638 personas: 843 hombres y 795 mujeres, lo que indica que el paro se ha “cebado” en las mujeres y que el mismo no es coyuntural sino estructural lo que necesita políticas mas audaces y específicas a la población a la que se dirigen y no sólo formación. Por cierto en enero de 2007 (últimas elecciones municipales) el desempleo total no llegaba a las 850 personas y se mantuvo en esas cifras todo el año.

El paro de las mujeres aumenta en todos los tramos a partir de los 25 años, en el sector de servicios de forma genérica, lo que demuestra que es un error pensar en ese sector como salida a la crisis y con aumento en las personas demandantes del primer empleo.

Ez dago iruzkinik

abe 27 2010

2010 Fin del modelo social

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Finaliza el año y vemos que el 2010 ha supuesto un retroceso en muchos sistemas públicos. Los recortes finalizan con propuestas muy poco imaginativas para aumentar tiempo de cotización en pensiones y edad en jubilación, olvidando que el Estado de Bienestar debe priorizar a las personas y no a los empresarios y a los bancos.

En el País Vasco el modelo social se ha convertido en una réplica del modelo estatal, no hay mas que ver:

  1. La formación continua que se ha cargado un modelo independiente como el de HOBETUZ
  2. El modelo del Instituto de Seguridad y Salud Laboral OSALAN, copiando modelos de financiación y estadística que poco velan por la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, como el ya clásico modelo Navarro
  3. En educación que decir, modelos que sólo pretender dar publicidad antes de estudir las opciones de ponerlo en marcha, que critican un adoctrinamiento y lo sustituyen ¿por qué?, recorte en becas, financiación a “terceros” equipos, recorte en sustituciones. EMPEORAMIENTO y DISTANCIAMIENTO de que se había hecho hasta ahora.
  4. Más cambios para enero, la Ertzantza deja de usar su emblemática txapela y se convierte en una policia con gorrita, los escudos la “E gótica”, dejan de ser parte de su uniforme y vehículos y se gasta un dineral para “cambiar” la imagen.
  5. Sanidad: resumen resumido, escándalo tras escándalo y privatizaciones, el modelo de reducción de listas de espera es desviar a hospitales privados, cerrar los fines de semana los ambulatorios y aumentar el número de cupo de pediatría para resolver la carencia defacultativos. Es decir, lo que se puede resolver aumentando plantilla, disminuyendo el paro pasa a plantearse como una sucontratación de un modelo público a uno privado.

Irakurri gehiago … »

9 iruzkinak

abe 25 2010

ZORIONAK eta URTE BERRI ON

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Jai zoriontsuak izan ditzazuela eta Urte Berri Ona opa dizuegu

Os deseamos Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo

Ez dago iruzkinik

abe 23 2010

Badator Olentzero

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Tenemos la suerte de vivir en un municipio donde la tradición de salir a cantar a Olentzero está muy arraigada y en casi todos los barrios hay taldes que mantienen la tradición. A diferencia de otros municipios como Iruñea (Pamplona), donde deben pedir permiso por ser una “manifestación” y en muchos casos se deniega, por lo que este año no abrá.

En la página de Agenda habíamos publicado la información que teníamos de Altzaga y gracias a la inestimable colaboración de Santi (Delegado de Cultura), que nos ha enviado un comentario, podemos reproducir horarios y recorridos de los distintos Olentzeros que tenemos en Erandio.

  • 22 de diciembre: de Goiherri a Kukularra, de 17:00 a 20:00 recorrido de Olentzero, colaborando asociaciones de vecinos y Ortzi Kirol Elkartea
  • 23 de diciembre: Erandio Goikoa, 18:00, Goi-Alde Dantza Taldea
  • 23 de diciembre: Lutxana, 18:30, Udala, con la colaboración de los vecinos de Lutxana y Ortzi Kirol Elkartea
  • 24 de diciembre: Astrabudua, 18:00 desde Ignacio Aldekoa hasta Mendiguren Enparantza, de mano de Trabudu Dantzari Taldea (este año colaborando con ellos Iparraize Txistu taldea, Atxazpe, Athletic Goitiko Taldea, Peña los Cachorros)
  • 24 de diciembre: Fano, Asociación de Vecinos de Fano. 18:00
  • 24 de diciembre: Altzaga, 17.30 Uztargi Dantza Taldea
  • 24 de diciembre: Altzaga, de 18.00 a 20.00 desde la plaza Irailaren 23a, recorriendo las calles para volver a finalizar en la plaza donde la gente de la Gazte Asanblada realizarán una obra de teatro en honor a Olentzero y Mari Dimingi sobre las 20.00 h. la Asociación de madres y padres de Altzaga Ikastola-Erandio, Gautxoriak y la Gazte Asanblada cantan por Altzaga en honor de Olentzero, para recaudar fondos para el viaje de estudios del último curso de DBH

 Desde aquí Zorionak a todas y todos y esperemos que sea el último año que Olentzero es considerado peligroso en ciertas zonas de Nafarroa.

De nuevo eskerrik asko Santi.

También os informamos de la actualización del enlace en nuestra página de Agenda de la Erandioko Gazte Informazio Bulegoa para el próximo semestre.

Las fotos de Olentzero y Santa Claus (Euskal Santa), las hemos cogido del blog kaosmental

677 iruzkinak

abe 15 2010

Gabonetako kontzertuak

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

La Musika Eskola de Erandio lleva muchos años difundiendo la música en el pueblo y la música no es sólo estudiar, la música necesita ser escuchada, ser interpretada y la mejor forma que las personas que están aprendiendo, vayan soltándose es dar conciertos.

En la Musika Eskola es habitual dar una serie de conciertos a lo largo del curso, por lo general antes de los períodos de vacaciones, así que el primer reto para el alumnado son las vacaciones de navidad y nuestra oportunidad de disfrutar de unos estupendos conciertos, así que ánimo y os dejamos el calendario de actuaciones:

2010/12/16

Erandio Goikoako San José Egoitzan - Residencia San José en La Campa

2010/12/17 - 20.00etan

Erandioko San Agustin Elizan - Iglesia San Agustín

2010/12/21 eta 22 - 19.30ean

Astrabuduko Josu Murueta Areto Nagusian - Salón de Actos de Josu Murueta

Desde aquí nuestra enhorabuena por el buen hacer de todas las gentes de la Musika Eskola, Aurrera eta ondo pasa

Ez dago iruzkinik

LehHur« - »