Erandio 





ERANDIO ERAIKITZEN 

urt 16 2011

Unidad abertzale y de izquierdas

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El acuerdo presentado en Gasteiz es aprobado por una resolución por la Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna y trata, de buscar un acuerdo de mínimos, en ciertas políticas, principalmente sociales y culturales.

Por supuesto que mantenemos diferencias con otros partidos, pero si buscamos mínimos, podemos encontrar que Eusko Alkartasuna, Alternativa, Ezker Abertzaleak, estamos en contra de los recortes sociales, de privatizaciones de servicios esenciales, de la rebaja en pensiones… y eso nos puede hacer coincidir en planteamientos, aunque unos seamos independentistas, otros soberanistas y otros federalistas.

Probablemente si hablamos de tipo de Estado no coincidamos, pero si hacemos un acuerdo en el que defendemos que todas las personas tienen derecho a decidir libremente y que la voluntad expresada en las urnas debe de ser respetada, estemos de acuerdo.

En planteamientos sociolaborales, medioambientales, culturales, humanos, tenemos cosas que compartimos e incluso Aralar y Ezker Batua, podrían secundar y este acuerdo trata de expresar cuales son y de mostrar cierta homogeneidad frente al ataque político y social contra el pueblo vasco y la clase trabajadora.

Está quien quiere estar y no está quien no quiere

Desde Eusko Alkartasuna valoramos lo que nos une y la defensa del Estado de Bienestar. Nuestra dicrepancia con las actuales políticas económicas, fiscales, laborales, nos hacen apostar por una Soberanía al servicio de un cambio social, en defensa de nuestra capacidad para decidir nuestro futuo, dictar nuestras propias leyes, con un modelo social mas equitatívo, medioambientalmente sostenible, con control sobre los sectores estratégicos, un sistema sanitario público de calidad, por un marco vasco de relaciones laborales que nos libre de decretazos, recortes salariales, capacidad negociadora, mercado laboral precario y recortes de pensiones.

ESO NO SIGNIFICA QUE EL ACUERDO SEA ELECTORAL

El ACUERDO POR EL CAMBIO POLÍTICO Y SOCIAL ENTRE INDEPENDENTISTAS Y SOBERANISTAS DE IZQUIERDAS es un compromiso desde una izquierda fuerte en pos de una agenda política de defensa y ejercicio del conjunto de los derechos individuales y colectivos basado en los siguientes compromisos de acción política:

  • Autodeterminación y emancipación de Euskal Herria
  • Proceso de Paz y soluciones democráticas al conflicto político
  • Democracia directa, participativa y popular
  • Modelo socieconómico equitativo y ecológico
  • Euskaldunización
  • Feminismo
  • Educación
  • Juventud
  • Internacionalismo

ALDAKETA POLITIKO ETA SOZIALERAKO EZKERREKO INDEPENDENTISTEN ETA SOBERANISTEN ARTEKO AKORDIOA ezker indertsu beetik, eskubide pertsonal zein kolektibo guztiak eta berauen arketa babestuko eta egikarituko dituen agenda politikoaren aldeko konpromisoa da. Ekintza politikorako konpromisoak:

  • Euskal Herriaren Autodetermminazioa eta emantzipazioa
  • Bake prozesua eta konpbide demokratikoak gatazka politikoari
  • Demokrazia zuzena,parte hartzailea eta herri boterea
  • Eredu ekonomiko bidezkoa eta ekologikoa
  • Euskalduntzea
  • Feminismoa
  • Hezkuntza
  • Gazteria
  • Internazionalismoa

Ez dago iruzkinik

urt 14 2011

Mas paro en Erandio. ¿No es problema de mujeres?

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Hace diez días desde este mismo espacio dabamos las cifras del paro en el mes de noviembre, hoy podemos dar las de final de año.

En Enero de 2010 el desempleo en Erandio era de 1.627 personas: 866 hombres y 761 mujeres (89 personas mas que diciembre de 2009) y en diciembre de 2010 el paro alcanzaba a 1.668 personas: 821 hombres y 847 mujeres, con un aumento de 52 mujeres respecto a noviembre.

El paro femenino ha superado al masculino y es estructural lo que necesita políticas mas audaces y específicas a la población femenina y no seguir los criterios del Gobierno Vasco para reducir las Rentas de Inserción Social.

El Ayuntamiento de Erandio crea 25 empleos temporales por 6 meses SÓLO PARA HOMBRES.

En enero de 2007 (últimas elecciones municipales) el desempleo total no llegaba a las cifras del desempleo de las mujeres a final del 2010 (850 personas) y se mantuvo en esas cifras todo el año.

Tenemos muchas dudas:

  • Si ha pesar de crear 25 empleos temporales el paro se dispara, ¿que POLÍTICAS de reducción del paro tiene previsto aplicar el Ayuntamiento?
  • ¿El paro de la mujeres es menos importante que el de los hombres, o hay campañas previstas para las mujeres?
  • ¿El Ayuntamiento cree que las mujeres no valen para trabajar en la construcción?
  • ¿La igualdad del punto lila lo es sólo para poner en el Ayuntamiento o para el día a día?
  • ¿La igualdad es sólo para confeccionar listas electorales y el hombre es el que debe llevar el sueldo a casa?
  • Al finalizar los 6 meses de contrato ¿cuánto paro van a cobrar? 000000000000000€
  • ¿Qué sueldo van a cobrar, el mismo que sus compañeros con los que van a compartir trabajo?
  • Al perder las ayudas de inserción social ¿cuánto van a tardar luego a volver a cobrarlas?

Luego se nos acusa de aliarnos con la izquierda, de tener propuestas “socialistas”, pues sinceramente pensamos que hombres y mujeres tienen derecho a un empleo digno, que como hemos dicho anteriormente vamos a sufrir una campaña de empleos temporales previos a las elecciones y que el objetivo es quitar ayudas de Reinserción Social y reducir el paro antes de las elecciones.

Nos alegramos por los 25 HOMBRES que van a trabajar 6 meses, ójala fuese mas tiempo, mejor sueldo y para mas PERSONAS.

Ez dago iruzkinik

urt 11 2011

No es suficiente

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

La frase “No es suficiente”, denota intransigencia, o lo mío o nada.

Hasta ahora el Gobierno español, ha demostrado que su única voluntad es mostrar imagen de firmeza, que es el mas duro. Lo ha hecho reformando pensiones, recortando sueldos, y decretando por imposición, lo que parece que a los banqueros europeos les gusta y en España como no tiene una contestación como en el resto de Europa le da igual.

“Sres. del gobierno, nos rendimos, hemos sido unos criminales asesinos nos arrepentimos y les mandamos las armas por correo. Avísennos dónde debemos presentarnos de rodillas”

Esta frase es la única que quieren oir y está extraida del blog Kabila de Rafael García Almazán.

  • Cuando se habla de presos y presas se exige arrepentimiento y pedir perdón. Sería lógico si se hiciese con todos los delitos, pero aquí lo que se quiere es humillar.
  • Cuando se habla de nuevo partido primero se pedía distanciamiento, luego condena, ahora desaparición de ETA, cada vez un poco mas.

¿Por qué en vez de SOLUCIONAR el problema de la violencia lo que se quiere es DERROTAR al enemigo? En las guerras lo que se trata es de ganar, pero a veces se llega a un tratado de paz, a un armisticio o a una solución con mediadores

Aquí el Gobierno ha dicho que quiere derrota. Aunque tenga la posibilidad de solucionarlo ha decidido que no lo quiere hacer, que la única opción es la guerra y destrucción total

Con ese odio es dificil cualquier solución, porque eso mismo se puede pedir con los anteriores Gobiernos franquistas, aniquilación y derrota, incluido su heredero. En cambio lo que se está optando es por primero la paz y luego ya veremos la memoria histórica.

En definitiva si todos los colectivos seguimos la misma vía, y nos encerramos en lo mío o nada, dificilmente vamos a llegar a mínimos de acuerdo y convivencia.

¿Que pasaría si las personas que defendemos posiciones independentistas dijeramos que no es suficiente y que o la independencia o nada?, pues que dificilmente podríamos convivir, que seríamos intransigentes, que seríamos unos irresponsables…

Pues si no es suficiente la declaración de ETA, demos pasos para ir avanzando y llegar a una disolución total de ETA y a sumar proyectos con puntos en común como es el amor a Euskal Herria, como dijimos en el Euskalduna “LORTU ARTE” (euskaraz)

Insistimos en el llamamiento a todos los movimientos sociales y asociaciaciones de Erandio para sumarse al “Acuerdo para un escenario de Paz y Soluciones Democráticas, conocido como “Acuerdo de Gernika” ahora la sociedad debe movilizarse para que el proceso de paz sea el definitivo.

La imagen corresponde al logo de independentistak pincha sobre él para verlo

21 iruzkinak

urt 10 2011

Akordioa Erandiora

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Los firmantes del “Acuerdo para un escenario de Paz y Soluciones Democráticas”, conocido como “Acuerdo de Gernika” con presencia en el municipio de Erandio apostamos plenamente por la propuesta clara, sincera y comprometida, de alcanzar un escenario de paz, de resolución del conflicto violento y de normalización política en Euskal Herria.

La paz y la normalización precisan del compromiso de todas las mujeres y hombres, para que barrio a barrio, pueblo a pueblo, se fortalezca el compromiso de la sociedad con este nuevo tiempo, por ello, queremos seguir ensanchando el Acuerdo de Gernika para sumar a mas y mas colectivos y personas en la búsqueda de un escenario de paz y normalización para Euskal Herria.

Por ese motivo nos dirigimos a todas las Asociaciones para solicitar vuestra adhesión al compromiso con la paz desde nuestro municipio Erandio.

Entendemos la dificultad que puedan tener algunas Asociaciones por las manifestaciones de sus estatutos de independencia de la política, pero lo que pretendemos es que la sociedad de Erandio se comprometa con la PAZ. El Acuerdo de Gernika sigue abierto y deseando acoger a todos aquellos y aquellas que coincidan con nosotros y nosotras en la necesidad de avanzar en los siguientes puntos:

1.     La declaración de ETA de un alto el fuego permanente, unilateral y verificable por la comunidad internacional como expresión de voluntad para un definitivo abandono de su actividad armada.

2.     El reconocimiento de los derechos civiles y políticos permitiendo la actividad y el desarrollo de todos los proyectos políticos, considerando que el reconocimiento y la protección sin excepción alguna de todos los derechos humanos es la base fundamental de los mismos. Exigimos por tanto la derogación de la Ley de Partidos Políticos.

3.     La desaparición de todo tipo de amenazas, presiones, persecuciones, detenciones, y torturas contra toda persona por razón de su actividad o ideología política.

4.     El cese de la política penitenciaria que se sigue contra los presos y presas políticas vascas, planteada hasta ahora como parte de estrategias de confrontación, y la adopción de medidas claras y concretas como primer paso del camino hacia la amnistía, que conduzca a la ausencia total de presos y presas y exiliados y exiliadas a consecuencia del conflicto político.

5.     La revisión de los procesos judiciales contra personas y estructuras organizativas derivadas de su actividad política.

6.     La derogación de jurisdicciones, de tribunales especiales, de toda legislación de excepción y con ella desaparición de la incomunicación.

7.     El levantamiento de las medidas restrictivas y/o prohibitivas en su actividad política impuestas a militantes y organizaciones independentistas.

8.     Impulsar la participación de agentes internacionales a fin de verificar que no se produce ninguna vulneración de derechos humanos.

Entendemos que estos puntos pueden ser asumibles por cualquiera y dan respuesta a todas las personas que no paran de decir que lo importante es pedir a ETA que pare, si esas personas se molestan en leer el “Acuerdo de Gernika” verán que es el primer punto del Acuerdo.

A lo largo de ésta semana nos pondremos en contacto con las Asociaciones de Erandio, si no hemos contactado con vosotros y vosotras, podéis poneros en contacto a través de nuestro correo electrónico: erandio@komunitatea.net.

El acuerdo está a vuestra disposición en los siguientes enlaces:

Akordioa-Erandiora

Bake bidean

El próximo día 22 en el Kursaal será la presentación con la ampliación de firmantes.

Ez dago iruzkinik

urt 07 2011

Egin dezagun urratsa - Demos un paso adelante

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El sábado 8 de enero se celebrará una manifestación nacional en Bilbao, partiendo de la Plaza Aita Donostia a las 17.30:

Con todos sus derechos las y los presos políticos vascos al País Vasco, DEMOS UN PASO ADELANTE

Datorren urtarrilaren 8an manifestazio nazionala burutuka da Bilbon, 17.30tan Aita Donostia Plazatik.

Euskal presoak Euskal Herrira eskubide guztiekin, EGIN DEZAGUN URRATSA

Samedi 8 janvier 2011: manifestation nationale à Bilbao sur le thème:

Les prisonniers politiques basques au Pays Basque avec tous leurs droits FRANCHISSONS LE PAS.

  • ¿Sabías que a día de hoy hay 750 presos y presas políticos vascos dispersados por cárceles españolas y francesas?
  • ¿Sabías que la distancia promedio de sus casas es 750 km?
  • ¿Sabías que cada fin de semana familiares, amigos y amigas se desplazan la distancia de 20 veces la vuelta al mundo o lo que es lo mismo 2 veces la distacia de la tierra a la luna para visitarlos y visitarlas durante 40 minutos?
  • ¿Sabías que el promedio de gastos por familia para las visitas es de 1.500€?
  • ¿Sabías que a 52 presos y presas les han alargado sus condenas en 10 años después de haberlas cumplido integramente?
  • ¿Sabías que 21 presas y presos han muerto en prisión, que 6 tienen enfermedades graves y/o incurables y que hay personas cumpliendo penas con enfermedades como el cáncer?
  • ¿Sabías que hay presos y presas que llevan años en aislamiento?

Te puedes adherir en la página web / Atxikitu zaitez webgunean / Joins-toi à l`appel de:

http://www.egindezagunurratsa.info/

Descarga el manifiesto en:

Mas información:

Demos un paso adelante

Egin dezagun urratsa

Franchissons le pas

Ez dago iruzkinik

urt 05 2011

Vaya mesecito

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Empezamos enero y Erandio comienza fuerte con sus actividades: concurso de cartel de carnavales, casting para escoger jovenes artistas entre 12 y 18 años, conciertos, actividades infantiles, cine, exposiciones, obras de teatro…

Como siempre os aconsejamos, visitar nuestra página ERANDIOKO AGENDA, donde a medida que el Ayuntamiento actualiza la Agenda Cultural, ponemos su enlace, también el de la Erandioko Gazte Informazio Bulegoa, y las próxima actividades, como el casting y el concurso de carteles de carnavales.

Todas estas buenas actividades, se merecen un poco mas de difusión y como las opciones de carteles y paneles informatvos en Erandio son escasas, ofrecemos nuestro blog como un elemento mas para difundir las actividades culturales de nuestro municipio.

Por cierto los de Vaya Semanita actuaran en el antiguo mercado de Altzaga el próximo 29 de enero. Lamentablemente salvo el salón de actos del centro cultural  Josu Murueta, no tenemos un Antzokia donde realizar obras de teatro, cine y conciertos como otros municipios y el constante remodelado antiguo mercado servirá.

Por cierto una pequeña petición al Ayuntamiento:

QUITAD DE UNA VEZ LOS TRES CARTELES DE

ECONOMÍA SOSTENIBLE

Ez dago iruzkinik

urt 04 2011

LANBIDE nuevo txiringito

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Hemos empezado el año con la puesta en marcha de Lanbide y el cierre del INEM en la Comunidad Autónoma del País Vasco, fruto del mercadeo acuerdo de transferencias entre el PSOE (Gobierno Central) y el PNV. En realidad Lanbide existía y en su día Eusko Alkartasuna se ha preocupado de su buen uso, pero parece que los actuales gestores han decidido que se dedique a dar formación y sirva de filtro para “quitar” perceptores de la Renta de Inserción Social, defendida desde siempre por EA.

Hay organizaciones que han descubierto que dar formación; gestionar Expedientes de Regulación de Empleo; gestionar Fondos de Pensiones y estar en comisiones y mesas de negociación da mucho dinero. Todavía recuerdo una mesa redonda donde la actual Directora de OSALAN y anteriormente responsable de UGT de Prevención de Riesgo Laborales pedía mas “inversión” en formación, mas presencia sindical en las mesas y foros y lo hacía delante de la dirección de la Universidad del País Vasco, que claro ante la pregunta de si las personas que salen de la Universidad salían mal preparadas y necesitaban mas formación y el alumnado de formación profesional salía mal preparado, no sabía que responder.

Cuando EA hemos gestionado las Conserjerías de Formación y la de Trabajo, se han llegado a acuerdos para la formación continua y la cualificación de las personas que trabajaban, para equiparar su formación a titulaciones oficiales; se han gestionado contratos de prácticas de FP y la Universidad con la empresa; se ha priorizado la formación en centros reglados y homologados y se han desarrollado programas en función de las demandas de empleo (pescadería, carnicería…), no sólo ir a una sala a escuchar una charla, sacar fotocopia del DNI (que sirve para siempre) y firmar para recibir la subvención.

Está claro que la prioridad es bajar el paro COMO SEA, es decir, NO CREAR EMPLEO, y hay que hacerlo antes de las elecciones municipales, para ello se creará empleo precario, empleo temporal y el que no lo “coja” saldrá de las listas de paro. Después de los seis meses de empleo, a volver a LANBIDE.

¿Cómo está el paro en Erandio?

En Enero de 2010 el desempleo en Erandio era de 1.627 personas: 866 hombres y 761 mujeres (89 personas mas que diciembre de 2009) y en noviembre de 2010 el paro alcanzaba a 1.638 personas: 843 hombres y 795 mujeres, lo que indica que el paro se ha “cebado” en las mujeres y que el mismo no es coyuntural sino estructural lo que necesita políticas mas audaces y específicas a la población a la que se dirigen y no sólo formación. Por cierto en enero de 2007 (últimas elecciones municipales) el desempleo total no llegaba a las 850 personas y se mantuvo en esas cifras todo el año.

El paro de las mujeres aumenta en todos los tramos a partir de los 25 años, en el sector de servicios de forma genérica, lo que demuestra que es un error pensar en ese sector como salida a la crisis y con aumento en las personas demandantes del primer empleo.

Ez dago iruzkinik

urt 01 2011

2011 por fin acabó el 2010

Honek argitaratua: endi honen azpian: Ganbara

Feliz Saturnales (en latín Saturnalia) que es lo que se celebraba hace dos mil años o si preferís como se dice ahora Feliz Año Nuevo (castellano), Urte Berri On (euskara) y en otros idiomas:

Africano - Gelukkige nuwe jaar
Alemán - Glückliches neues Jahr
Árabe - Antum salimoun
Armenio - Shenoraavor nor dari yev pari gaghand
Austríaco - A guads neichs johr olle mitanand
Bengali (Bangladesh/India) - Shuvo nabo barsho
Búlgaro - Tchesti nova godina
Catalán - Bon any nou
Chino - Xin nian yu kuai (mandarín) Sun nien fai lok (cantonés)
Checo - Štastný nový rok
Croata - uspješna nova godina
Danés - Godt nytår
Esperanto - Bonan novjaron
Esquimales - Kiortame pivdluaritlo 
Finés - Onnellista uutta vuotta
Francés - Bonne année
Gallego - Feliz aninovo
Griego - Kenourios chronos
Hawaiano - Hauoli makahiki hou
Hebreo - L’Shannah tovah
Hindú - Subh nab Barsh
Holandés - Gelukkig nieuwjaar
Húngaro - Kellemes karacsonyiunnepeket
Indonés - Selamat tahun baru
Inglés - Happy new year
Irlandes - Bliain nua fe mhaise dhuit
Italiano - Felice anno nuovo
Filipino - Manigong bagong taon
Japonés - Akemashite omedetô
koreano - Sehe bokmanee bateuseyo
Latín - Felix sit annus novus
Nigeriano - Barka da sabuwar shekara
Noruego - Godt nyttår
Persa - Aide shoma mobarak
Polaco - Szczesliwego nowego Roku
Portugués - Feliz ano novo
Rumano - La multi ani
Ruso - S novym godom
Serbio - Scecna nova godina
Swahili - Heri za mwaka mpya
Sueco - Gott nytt år
Tailandés - Sawadee pee mai
Turco - Yiliniz kutlu olsun
Ucranio - Shchastlyvoho novoho roku
Urdu - Nayya saal mubarak
Vietnamita - Chuc mung tan nien

 

Allá donde os encontréis y uséis el idioma que uséis, sed FELICES y por si os habéis quedado con ganas de felicitar las fiestas en otros idiomas, aquí tenéis mas de 80 formas:

Euskara: Zorionak eta Urte Berri On
Castellano: Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
 

 

  1. Afrikans: Geseende Kerfees en ‘n gelukkige nuwe jaar (Sudáfrica, Namibia)
  2. Albanés: Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!
  3. Alemán: Froehliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr!
  4. Alsaciano: E gueti Wïnâchte & E glecklichs Nej Johr! (regiones de Francia)
  5. Apache: Gozhqq Keshmish
  6. Árabe: I’D Miilad Said ous Sana Saida
  7. Aragonés: Feliz Nadal e Buena Añada
  8. Aranés: Bon Ndau!
  9. Armenio: Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
  10. Asturiano o bable: Felices navidaes y prosperu añu nuevu!
  11. Aimara: Sooma Nawira-ra (lengua indígena sudamericana)
  12. Azerí o azerbaiyano: Tezze Iliniz Yahsi Olsun
  13. Bengalí: Shuvo Baro Din – Shuvo Nabo Barsho
  14. Bielorruso: Winshuyu sa Svyatkami i z Novym godam!
  15. Bohemio/Checo: Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok
  16. Bretón: Nedeleg laouen na bloav ezh mat
  17. Búlgaro: Vasel Koleda; Tchestita nova godina!
  18. Catalán: Bon Nadal i feliç Any Nou!
  19. Cantonés: Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok
  20. Cherokee: Danistayohihv & Aliheli’sdi Itse Udetiyvsadisv
  21. Cheyenne: Hoesenestotse & Aa’e Emona’e
  22. Corso: Bon Natale e Bon capu d”annu
  23. Croata: Sretan Bozic
  24. Danés: Glædelig Jul og godt nytår
  25. Egipcio: Colo sana wintom tiebeen
  26. Eslovaco: Vesele Vianoce a stastny novy rok
  27. Esloveno: Vesele bozicne praznike in srecno novo leto
  28. Esperanto: Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron (lengua inventada)
  29. Estonio: Rõõmsaid Jõulupühi Head uut aastat
  30. Finlandés: Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua
  31. Francés: Joyeux Noël et Bonne Année!
  32. Gallego: Bon Nadal e feliz Ani Novo
  33. Georgiano: Gilotsavt Krist’es Shobas & Gilosavt akhal ts’els
  34. Griego: Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos
  35. Hawaiano: Mele Kalikimaka & Hauoli Makahiki Hou
  36. Hebreo: Mo’adim Lesimkha. Shanah Tova
  37. Hindi: Shubh Naya Baras
  38. Holandés: Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar!
  39. Húngaro: Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet
  40. Indonesio: Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru
  41. Inglés: Merry Christmas & Happy New Year
  42. Iraquí: Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
  43. Irlandés: Nollaig Shona Dhuit
  44. Islandés: Gleðileg Jól og Farsaelt Komandi ár!
  45. Italiano: Buon Natale e Felice Anno Nuovo
  46. Japonés: Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
  47. Kurdo: Seva piroz sahibe u sersala te piroz be
  48. Lituano: Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu
  49. Luxemburgués: Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer
  50. Macedonio: Streken Bozhik
  51. Maltés: Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja!
  52. Mandarin: Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan
  53. Maorí: Kia orana e kia manuia rava i teia Kiritimeti e te Mataiti Ou
  54. Maya/Yucateco: Utzul mank’inal
  55. Monegasco: Festusu Natale e Bona ana noeva
  56. Mongol: Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye
  57. Nepalí: krist Yesu Ko Shuva Janma Utsav Ko Upalaxhma Hardik Shuva & Naya Barsa Ko harkik Shuvakamana
  58. Noruego/Nynorsk: Eg ynskjer hermed Dykk alle einGod Jul og Godt Nyttår
  59. Occitano: Polit nadal e bona annada (sur de Francia, norte de Italia, Valle de Arán…)
  60. Polaco: Wesolych Swiat i Szczesliwego Nowego Roku.
  61. Portugués: Boas Festas e um feliz Ano Novo
  62. Reto-Romano: Bella Festas daz Nadal ed in Ventiravel Onn Nov
  63. Romaní: Bachtalo krecunu Thaj Bachtalo Nevo Bers
  64. Rumano: Craciun fericit si un An Nou fericit!
  65. Ruso: Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom
  66. Serbio: Sretam Bozic. Vesela Nova Godina
  67. Siciliano: Bon Natali e Prosperu Annu Novu !
  68. Somalí: ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican
  69. Sudanés: Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
  70. Sueco: God Jul och Gott Nytt År
  71. Suajili: ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº (costa este de África)
  72. Tahitiano: Ia ora i te Noera & Ia orana i te matahiti ‘ap
  73. Thai, tailandés o siamés: Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai
  74. Turco: Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
  75. Ucraniano: Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
  76. Vespi: Rastvoidenke i Udenke Vodenke (parece que es un dialecto relacionado con Carelia o Estonia, aunque no hay referencias)
  77. Vietnamita: Chuc Mung Giang Sinh – Chuc Mung Tan Nien
  78. Yiddish, ídish, yídico o yídish: Gute Vaynakhtn un a Gut Nay Yor (idioma oriental del judeoalemán)
  79. Yoruba: E ku odun, e hu iye’ dun! (grupo etno-lingüístico del oeste africano)
  80. Yupik/Siberiano: Quyanalghii Kuusma & Quyangalleq Nutaghamun Aymiqulleq
  81. Zulú: Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo

El Banco Central Europeo es la entidad responsable de la política monetaria de los 17 estados que forman la eurozona.

En principio fueron sólo 11 miembros: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. En 2001 se incorporó Grecia; en 2007 se incorporó Eslovenia; en 2008 Chipre y Malta y en 2009 Eslovaquia. Estonia ingresa en la Eurozona en 2011 desde hoy.

Viendo los países que están, habrá que pensar en que fecha entrará Euskal Herria.

Ez dago iruzkinik

abe 30 2010

7ak 1

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El 29 de diciembre se ha celebrado el partido de futbol de la Selección de Euskal Herria contra Venezuela, con el resultado de 3 goles a 1 a favor de la Euskal Selekzioa, pero lo importante no es el resultado sino la jornada festiva en torno a la reivindicación de la oficialidad de nuestras selecciones.

El resumen de la jornada: Euskal Herria nazio bat, selekzio bat

7ak 1 es Zazpiak bat o para los que nos seguís desde fuera de Euskal Herria: 7 en 1, los 7 Herrialdes (provincias) en 1 sóla Nación

Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones él único impedimento para que las selecciones de Euskadi compitan por el mundo es el veto español. Muchas Naciones sin Estado compiten a nivel mundial.

Enlaces de interés:

Ez dago iruzkinik

abe 28 2010

SABIN INTXAURRAGA goian bego

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

Ayer en el hospital de Cruces-Barakaldo (Bizkaia), falleció nuestro amigo y compañero Sabin Intxaurraga, tras ser ingresado el pasado 13 de diciembre, ante el empeoramiento de la enfermedad que se le detectó el pasado 12 de octubre al ser operado en el hospital de Galdakao de una obstrucción intestinal.

 

A Sabin le recordaremos por su compromiso con Euskal Herria, con el actual proceso de paz, con el que se comprometió a nivel personal, convocando la manifestación en defensa de todos los derechos para todas las personas, que posteriormente fue prohibida. Su militancia y su convicción son tas claras que a todas las personas que vimos como fue “zarandeado” por la ertzantza nos reforzaba su actitud pacifista.

Consejero de Justicia Trabajo y Seguridad Social y posteriormente de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio entre los años 1998 al 2005 en el Gobierno Vasco, participante activo en la Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna, “militante” del euskara en todo momento, mendigoizale, amante del bertso y de la música, el próximo día 30 de diciembre hubiese cumplido 61 años y todas las personas que le conocemos lamentamos profundamente que no haya llegado a ver a su amada Euskal Herria en paz, sin violencia, con todos los derechos para todas las personas, en una nación mas social y solidaria…

Una Euskal Herria independiente en una Europa Federal

Os dejamos el enlace de las palabras Cesar Arrondo (Profesor de la Universidad de la Plata), en el blog de EA de Argentina, seguidor habitual de nuestro blog y desde el que pusieron un enlace a EA Erandio y suele mandarnos interesantes artículos.

Bihar izango da hileta elizkizuna, Zeanurin 18:00etan.

Os dejamos unos enlaces para que conozcáis un poco más de Sabin:

22 iruzkinak

« Leh - Hur »