Erandio 





ERANDIO ERAIKITZEN 

aza 19 2010

Haurren Eguna

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

El 20 de Noviembre es conocido por muchos hechos, la mayoría negativos como el asesinato del pediatra Santi Brouard en 1984 y del Diputado Josu Muguruza en 1989, y cito las actividades que tenían porque se nos suele olvidar que tras cada muerte hay una persona, una familia, unos amigos…, pero además el 20-N está declarado como el día del niño.

Es curiosos que desde la infancia en castellano se utiliza el indeterminado como el masculino, por lo que las niñas pasan a acostumbrarse a ser invisibles para adaptarse a lo que les espera de mayores. Desde éste blog de Eusko Alkartasuna hemos utilizado el euskara en el título porque no hace diferencia entre niños y niñas. Además la foto de la explotación infantil es de una niña.

En 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó instituir en todos los países el Día del Niño (y de la NIÑA) y lo celebra el 20-N en conmemoración del 20-N de 1959 en que la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (y de la NIÑA) y el 20-N de 1989 la Convención sobre los Derechos del Niño (y la NIÑA).

En Erandio de 10 a 14 horas en la Plaza del Ayuntamiento se celebrará el día. Habrá un montón de actividades: Juegos, Talleres, Música, Danzas, Diplomas, Hinchables, Sorteo de Bici, Manualidades…

LARUNBAT HONETAN PLAZA ESKUBIDEZ BETETA

Azaroaren 20an, Erandioko udaletxeko plazan 10.00etatik 14.00etara arte: Jolasak, Tailerrak, Musika Dantzak, Diplomak, Puzgarriak, Bizikleta zozketa, Eskulanak.

Desde Eusko Alkartasuna os invitamos a todas las personas a que no sólo celebréis el Día del Niño y de la Niña, si no que en esta fecha recordéis el sufrimiento que supone el hambre, los altos índices de mortalidad infantil, la explotación laboral, la explotación sexual…

Pedimos a las instituciones que no olviden el sufrimiento infantil, que lo erradiquen de nuestro entorno y que la coyuntura económica no repercuta en las ayudas a la infancia, a las haureskolas, a las asociaciones que traen niños y niñas saharauis, palestinos o de Chernobil. Pedimos a las instituciones implicación contra la pornografía infantil, la pederastia, el abandono infantil, la explotación y que se impliquen en solucionar el desarraigo familiar.

Africa, Haití, Pakistan, Palestina… siguen reclamando la atención y la población mas afectada siempre es la infantil.

Ez dago iruzkinik

aza 18 2010

Rechazo a todas las violencias

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

Estos días estamos recordando el pasado y se nos ponen los pelos de punta, pero cuando lo comentas por la calle algunas personas ya los han olvidado. El olvido puede servir para reducir el dolor, pero se corre el riesgo de ensalzar al villano y reproducir los errores.

En Euskal Herria hemos sufrido y sufrimos muchos tipos de violencias, algunas son terrorismo y hay que condenarlas y otras son por el bien común y… Cuando en Eusko Alkartasuna condenamos todas las violencias, se nos acusa de ambigüos, porque no nos gusta la muerte, venga de grupos armados, policias, instituciones o estados.

Para no olvidar la historia próxima os recomendamos los artículos del blog de Nyaneva. La foto está sacada del artículo sobre la posible X, y la historia mas cercana en lugar (Erandio), también os la recordamos, en concreto el artículo publicado por nuestro EAkide Txetxu Aurrekoetxea, que publica en GARA.

También hemos hablado de esos asesinatos por la policía franquista en este blog, de la violencia contra el pueblo saharaui, incluida la que el Gobierno español no condena si eso nos hace equidistantes, lo somos.

El sábado le escuche a Maider, como nos agradecía a Eusko Alkartasuna el apoyo para un joven firmante del “Acuerdo de Gernika”, Iko Arrese, que firmó en representación de Gazte Abertzaleak  y que ha sido detenido. Las detenciones para dar imagen publica de orden, también son violencia.

En realizad todas las gentes de Euskal Herria le tenemosque dar las gracias a Maider, a Gazte Abertzaleak y a toda la juventud que está esforzándose por demostrarnos las ganas que tienen para alcanzar la paz y que podamos vivir en un nuevo País.

Terminamos el artículo invitandoos a la concentración a celebrar el 19 a las 19.30 horas frente al teatro Arriaga en Bilbao.

Azaroaren 19an, eskubide guztiak guztiontzat

Ez dago iruzkinik

aza 14 2010

Presupuestos, Fiscalidad y Mentiras

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

Hoy vuelven a aparecer en algunos medios de comunicación opiniones de algunos políticos del PNV diciendo que Eusko Alkartasuna se sale del acuerdo de presupuestos de Alava para el 2011, porque es incompatible estar en el “polo soberanista” y con el PNV.

Ayer hablamos del tema en la Asamblea Nacional de Eusko Alkartasuna. No seremos nosotros y nosotras quienes filtremos lo debatido, pero si queremos manifestar lo siguiente:

  1. La opinión de Eusko Alkartasuna es pública y la podéis leer en nuestra web
  2. Para algunas opciones políticas un voto favorable pero con un comentario particular es querer romper un acuerdo de gobierno.
  3. El acuerdo de gobierno lo entendemos mutuo, no que se presente un presupuesto por el PNV y los socios, se callen y lo aprueben, algo que ya se le hizo saber el año pasado y motivo la expulsión de ARALAR por abstenerse.
  4. La fiscalidad es una forma/modo de recaudación. Para las gentes de Eusko Alkartasuna, regalar dinero a las empresas para que cierren, se lleven el dinero fuera y que la Diputación no pueda presentarse como demandante en los procesos concursales supone perder dinero para Araba.

La fiscalidad debe ser abordada de manera genérica, pero si el PNV no quiere hablar de fiscalidad y sólo de Presupuestos volvemos a hacer trampas y no las hacemos desde EA.

¿Cómo es posible que las ayudas a las empresas sean desgravadas como inversión?. Se les da dinero y además se les vuelve a bonificar.

Queremos servicios modelo norte de Europa con impuestos del norte de Africa

Uno de los puntos que nos distancia del PNV es el modelo social. Las personas de Eusko Alkartasuna creemos que Euskal Herria debe diferenciarse no por ser la nueva Andorra y tener los impuestos menores de Europa, eso siempre ha sido el modelo de derechas, antisocial, el que defiende al empresario frente a trabajadores y trabajadoras y entienden la globalidad como pérdida de derechos; sino por ofrecer los mejores servicios: el mejor sistema educativo; el mejor sistema sanitario, sin copago; la mejos asistencia a la tercera edad, no sólo a las personas que se lo pueden pagar; el mejor trasporte público, la mejor Investigación Desarrollo e innovación…

Para conseguir esos servicios todas las personas debemos contribuir. Si tratamos de sacar reditos electorales el discurso es bajar los impuestos, pero eso no beneficia a la mayoria que nos quedamos sin servicios, sólo beneficia a quien puede pagarse los servicios que dejan de ser públicos y pasan a ser privados para quien los puede pagar y son a quienes le retienen menos.

Hasta ahora ninguno de los argumentos escritos han hablado de bloque soberanista, pero el PNV sabe que es mejor que se hable de la “radicalización de EA”, que de todos los frentes de corrupción en los que tiene implicada gente suya. Si hubiésemos sido desleales, la oportunidad nos la habían puesto en bandeja, pero eso hubiese provocado el regalo de la Diputación al PPSOE.

Eusko Alkartasuna no es un partido que vaya a usar esas tácticas, por mucho que ellos estén pensando en que se pueda hacer. Nuestra línea es mas honrada que eso, los acuerdos los cumplimos, aunque el giro del abertzalismo al pactismo sea el de otros.

Son ellos los que hablan de estabilidad y de acordar con el PSOE antes que con sus socios.

En Eusko Alkartasuna sabemos que o mantenemos una diferencia respecto a lo que “manda” Madrid, o pactamos con ellos, algo que no concuerda con nuestro modelo de sociedad, eso nos hace ser independentistas, porque queremos un modelo social que no podemos tenerlo con la legislación estatal.

A veces el discurso independentista es manipulado como algo excluyente, cuando lo que queremos es un modelo mejor para todas las personas.

Desarrollarlo sólo es posible sin la legislación estatal.

Ez dago iruzkinik

aza 12 2010

Rechazamos la violencia contra las mujeres

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Queremos sumarnos a la campaña de rechazo a la violencia contra las mujeres y os invitamos a participar en los concursos locales.

El Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Erandio amplia la información sobre el concurso y si el trabajo es seleccionado participará en el I Festival Beldur Barik el 27 de noviembre.

folleto_concurso

cartel_bilingue

Blog berdintasuna

Blog Jaialdia

Videoclip Legazpi eutsi

Anuncio euzkaraz

Anuncio erderaz

27 iruzkinak

aza 10 2010

S de Sahara, X de González y ni Zapatero, ni López saben nada

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

Es vergonzosa la actuación del Reino de Marruecos, masacrando una concentración pacífica pidiendo trabajo y en contra de la expoliación de las riquezas naturales por multinacionales extranjeras. Despues se sumo la peticion de vivienda y ESO les convierte en terroristas.

Es vergonzosa la actuación del Reino de España, ignorando su responsabilidad.

Es vergozosa la ocultacion de ALGUNOS medios de la represión de las protestas frente a los consulados marroquís.

De la S a la X, poco puedo decir. En el actual Gobierno de Zapatero estan dos personajes que salieron impunes de los Procesos de los GAL, PORQUE NO SABIAN NADA: Rubalcaba y Jáuregui. Según Bono el mejor presidente de A a la X.

Y López que no pinta nada PORQUE existen pactos secretos entre el PSOE y El PNV ¿? Es increible el bajo nivel de cualificación de ALGUNOS dirigentes. Otra versión es que el ex González está haciendo pruebas para legalizar las drogas blandas.

No te pierdas:

  • X Política (aunque bastante pornográfico)

El Blog de EA Bilbo

Felipe González y El Terrorismo de Estado

Jáuregui El inocente

  • S Represión en el Sahara

Información del Sahara

Sahara Askatu

Ayuda al Sahara

Irakurri gehiago … »

Ez dago iruzkinik

aza 08 2010

Sagarrak eta kultura

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Bonita imagen que adorna la presentación de las actividades culturales para el mes de noviembre a desarrollar en Lutxana. Está sacada de la web del Ayuntamiento. Os dejamos un enlace a las actividades por si queréis descargarlo en pdf.

programa noviembre kulturala

Tambiés os recordamos que en la página de nuestro blog Erandioko Agenda, tenéis un enlace al programa que el grupo Radio Club Takolos y Axpe Argazki Taldea organizan para el mes de noviembre.

Por si os ha sorprendido lo de sagarrak (manzanas), animaros a la presentación del documental Sagarren denbora (Tiempo de manzanas), a la que podréis asistir el viernes a las 7 y media de la tarde en la sala de exposiciones de los bajos del Ayuntamiento de Erandio.

Por cierto animaros a los txikis a particiar en el VIII concurso de postales navideñas que organizan las Bibliotecas municipales de Erandio. Para ampliar la información podéis hacerlo a través de la Agenda Cultural. Y como nos gusta su blog, también os dejamos un enlace y os animamos a visitarlo y a que os acerquéis a nuestras bibliotecas:

Erandioko Biblioteka Sarean

18 iruzkinak

aza 07 2010

Cultura institucional vs cultura popular

Honek argitaratua: endi honen azpian: Erandio

Estos días ha sido noticia la inversión de 35.000 euros en recuperar y divulgar el dialecto de euskara que se hablaba en la zona de Leioa y Erandio. Durante 4 años  las corporaciones municipales van a impulsar la edicción de 4 libros y un DVD. Aclaran que no es un estudio filosófico y va dirigido a estudiantes de infantil y de primaria.

La noticia en sí es positiva.

Todo lo que sirva para recuperar nuestra cultura y/o que no se pierda tiene el apoyo de Eusko Alkartasuna

Lo que no tenemos muy claro es que el material vaya dirigido a niños y niñas de infantil (de 2 a 5 años), cuando sus irakasles y begirales están tratando de inculcarles un euskara oficial. Lamentablemente por tratar de recuperar el euskara se ha institucionalizado en vez de popularizarlo. Irakurri gehiago … »

10 iruzkinak

aza 04 2010

SAHARA ASKATU

Honek argitaratua: endi honen azpian: Ganbara

Escribimos estas líneas en la víspera del juicioAli Salem Tamek Presidente de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (ASVDH); Brahim Dahane, Vicepresidente del Colectivo Saharaui de defensores de los derechos humanos (CODESA), entidad presidida por Aminatu Haidar y Ahmed Nasiri, secretario general del Comité Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos en Smara.

Los tres defensores fueron arrestados junto con otros cuatro el día 8 de octubre de 2009, en el Aeropuerto Mohamed V, Casablanca. Los Sres. Yadih Ettarrouzi, Rachid Sghayar y Saleh Lebayhiy la Sra. Idagja Lachgare, los otros cuatro defensores detenidos, recuperaron la libertad bajo fianza tiempo después.

Y todo esto mientras el campamento Gdaym Izik (ver video) espera que el próximo día 6, aniversario de la marcha verde que ocupó el Sahara Occidental, Mohamed VI haga las declaraciones que insisten en la titularidad de Marruecos, en base a la decisión de su padre Hassán II

El campamento es consentido por el Gobierno marroquí porque en teoría es una concentración en defensa de derechos económicos a poder participar de los beneficios de la explotación de los recursos naturales frente al expolio de las empresas extranjeras y a un a vivienda digna. En el momento en que aparezca una bandera del Frente Polisario el ejercito marraquí lo arrasará.

El 31 de octubre de 1975 tropas marroquís cruzan la frontera como preparación de la marcha verde y el 14 de noviembre se firmaron en Madrid los acuerdos entre España, Marruecos y Mauritania para dar la autonomía al Sahara Occidental, Marruecos no puede administrar su soberanía, ni transferir su administración, según la resolución de la ONU pero el 27 de noviembre empieza la ocupación de Marruecos y Mauritania. Las personas huyen de las ciudades al desierto y Argelia, producciendose el exilio del pueblo saharaui abandonado a su suerte. El ejercito español se retira el 26 de febrero.

Os animamos a participar en todos los actos que se convoquen para pedir la libertad de los presos políticos saharauis y en apoyo a las personas refugiadas y las que desde el extranjero tratan de enviar ayuda, alimentos, medicinas… Volvemos a invitaros para acercaros a páginas que os indican como apoyarles, entre ellas la nuestra. Por animaros, otros años nos ha tocado la lotería de apoyo al pueblo saharaui y el calendario es muy práctico porque tiene espacios para anotar en cada día y nos va mencionando hechos relevantes del Sahara.

Eusko Alkartasuna significa Solidaridad Vasca y el pueblo saharaui necesita nuestra solidaridad porque su lucha por la libertad y la autodeterminación también es nuestra lucha.

Enlaces para conocer mas del Sahara:

Según la ONU Marruecos no es administrador del Sahara

Ez dago iruzkinik

aza 02 2010

El Estado español defiende el Derecho de Autodeterminación

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El Estado español ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC), que permite acudir a la ONU en caso de vulneración de derechos. Para evitar interpretaciones reproducimos el artículo 1:

1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural.

2. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.

3. Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.

El Estado español promoverá el ejercicio de la libre determinación.

Con lo dicho sólo quedan dos opciones o el Estado cumple con los compromisos que ha firmado o vuelve a demostrar que es capaz de figurar a nivel internacional y actuar de forma contraria. No hay mas que ver lo que opina del estado de bienestar, de los derechos humanos y de los derechos adquiridos de trabajadoras y trabajadores y pensionistas o la negativa a eliminar la incomunicación

Os invitamos a que opinéis, para ello os dejamos los siguientes textos:

Otras webs de interés sobre la autodeterminación:

Nos gustaría que el Estado español empezase a trabajar por todos los derechos y no sólo ha ratificar los acuerdos internacionales.

Ya lo avisamos, la noticia puede sorprender, pero es cierto que España defiende el Derecho de Autodeterminación, ¿está dispuesta a practicarlo?

Ez dago iruzkinik

aza 01 2010

NO al nombramiento de “Ilustre de Bilbao” al Correo

Honek argitaratua: endi honen azpian: Eusko Alkartasuna

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Bilbao conceden el título de “Ilustre de Bilbao” al periódico El Correo Español-El Pueblo Vasco, que dice haber cumplido 100 años. Varias versiones cuestionan éste hecho, ya que ocupó la rotativa del periódico Euzkadi. Os dejo enlaces a distintas opiniones:

Existe una petición de recogida de firmas en contra del nombramiento de Ilustre de Bilbao a un periódico que ha sido dependiente de la Falange y ha sido la voz propagandística de Franco y Hitler

El Correo Español, La Gaceta, Hierro, son nombres de prensa que el régimen “bendecía”. Tenemos suficiente experiencia de ataques a los medios de comunicación y a las personas que trabajan en ellos, desde nuestro blog nuestro apoyo a toda la prensa y nuestro rechazo a la violencia contra los y las periodistas, pero no podemos apoyar que un diario abiertamente contrario a lo que representamos los abertzales sea “Ilustre de Bilbao”.

El PNV y Ezker Batua se equivocan olvidando lo que han representado y lo que representan.

Mas blogs opinando:

Ez dago iruzkinik

« Leh - Hur »